buscar

Sanchez de Bustamante 599 (bis) [mapa]
Lun a Lun de 0 a 24 hs.

unaobraunartista.com [email protected]

Who wants to be my Peggy Guggenheim?

Yaya Firpo

Del 17 de Marzo al 06 de Abril de 2022 - Inaugura: 19.30 a 21hs  - Entrada: libre y gratuita

 
 
 

El dólar como bandera, brilla como un metal precioso. La moneda que atraviesa de punta a punta nuestro mapa, y en esta imagen comunica la crisis económica del creador, del artista.
 
Yaya Firpo y sus billetes, su deseo de crear dinero e ironizar sobre su operatividad.
 
El discurso de la obra es ambiguo, una sátira hacia el mercado del arte y a su vez una petición: “Who wants to be my Peggy Guggenheim”, la obra es su carta de presentación, su lema es irónico y genuino al mismo tiempo. Bordado paciente; a cuatro manos, junto a “talleres clandestinos” del barrio porteño de once.
 
Texturas que seducen, apuntando la flecha algún mecenas o al mismo Estado para poder seguir eligiendo hacer lo que lo salva, seguir su camino como artista.
 
¿Quién lo desea?
 
Melina Ojagnan

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Yaya Firpo

Nació en Victoria, Entre Ríos. Cursó estudios en la escuela de Bellas Artes “Dr. Raúl Trucco”. Desde el año 2001 vive en Buenos Aires donde se especializó en las artes escénicas. Dirigió y diseñó comparsas en el carnaval (ER).

 

Participó en diferentes Ferias de Arte contemporáneo en Argentina y Estados Unidos. En Buenos Aires, colaboró en la realización de obras de Fermín Eguía y Pablo Suárez. Desde el año 2003 fue asistente de León Ferrari.

 

Algunas de sus últimas exposiciones fueron en Estados Unidos, en la ciudad de Miami, con Beyond Paper Boundaries en Panamericanart-projects (2020) así como también en Argentina en ciudades como Córdoba con una muestra individual en el Museo Emilio Caraffa (2019) y en Buenos Aires en el Centro Cultural Borges, La Línea Piensa con una muestra individual “Papel Moneda” (2019).

 

También expuso en la ciudad de Caracas, Venezuela con la 2° Bienal Del Sur (2017). En el año 2016, participó en la muestra Casa Tomada en la Casa Nacional del Bicentenario, mientras que en el 2015 exhibió sus obras en el Centro Cultural de la Cooperación. Años anteriores, fue parte de una exposición nombrada “Espejos” (2012) en la Ex ESMA y de una exhibición conjunta León Ferrari-Yaya Firpo (2010) en su ciudad natal, Victoria en la Provincia de Entre Ríos.

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus