buscar

Av. San Juan 328 [mapa]
Lun a Vie de 11 a 19 hs Sáb y Dom de 11 a 19.30 hs

Visibilidad variable

Pablo Rosales

Del 01 de Septiembre al 20 de Noviembre de 2022 - Inaugura: 18hs  - Entrada: $ 400.- Est. Doc y Jub $ 200.-

 
 
 

Con curaduría de Florencia Qualina, Visibilidad variable exhibe en dos salas del museo una selección de obras de Pablo Rosales que orbitan en la experiencia urbana como trama en la que se refracta la contemplación fragmentaria de la arquitectura; en la manipulación de materias efímeras que hoy resultan indicios casi etnográficos – papeles de diario y boletos de subte – pero llevan en sí el rastro de la disponibilidad accesible, inmediata.
 
Otro aspecto se concentra en la narrativa que discurre sobre  la figura del Artista, a través de la Historia del Arte, las herencias de las vanguardias y el género biográfico. Entre la predeterminación y la eventualidad Rosales le da forma a la retrospectiva de media carrera como profecía autocumplida.

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Pablo Rosales

Buenos Aires, 1977.

Estudió en la ENBAPP, en Centro de Investigaciones Artísticas, y asistió a clínicas de obra con Tulio de Sagastizábal. Realizó residencias en La Habana, Cuba, y en Montbéliard, Francia. Obtuvo el premio Site Specific Hotel Panamericano, Bariloche.


Expuso individualmente en Buenos Aires “Hay que pensar más antes de mostrar” en Belleza y Felicidad, “Formato Hogar” en Jardin Oculto, 2011; “Artista. Media Carrera. Todo destino” en 2015, “Aun sin nombre” en 2017 en la Galería Big Sur; y “No pensar” en la Galería Aldo de Sousa (2018). De manera colectiva, expuso “Transformación” Casa del Bicentenario (2020); en el Ciclo “Bellos Jueves” en el Museo Nacional de Bellas Artes (2015); “Medio lleno o medio vacío” en Fundación PROA (2013); y “Por que pintura?” del Fondo Nacional de las Artes (2011). También expuso en El Parqueadero, Bogotá, Colombia; en La Caixa Cultural, Sao Paulo y Río de Janeiro; en el MAC de Niteroi, Río de Janeiro; en el Memorial de America Latina, Sao Paulo, Brasil y en Le 19, CRAC, Montbéliard, Francia.

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus