buscar

Posadas 1725 [mapa]
Tel 4804-1163 / 4804-4324
Mar a Vie 12 a 20 hs. Sab, Dom y Fer 10 a 20 hs.

www.palaisdeglace.org [email protected]

VIII Premio Nacional de Pintura Banco Central 2015

Muestra colectiva

Del 03 de Noviembre al 08 de Diciembre de 2015 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
 

La curaduría del Premio está a cargo de Rodrigo Alonso.

Marcia Schvartz recibirá el Gran Premio Homenaje

Más de 1000 artistas que participaron con 3000 obras, y sobre las cuales, el Jurado eligió 42 finalistas que compondrán la muestra de la octava edición del Premio Nacional de Pintura Banco Central 2015.
 
El Jurado estuvo integrado por Tomás Bondone, Juan Doffo, Carlos Herrera y Ana Martínez Quijano -referentes del ámbito de la cultura- y por el BCRA: Roberto Miranda, quien actuó sobre la etapa de selección y luego se expedirán sobre las obras premiadas.
 
De esta manera el Premio Nacional de Pintura del Banco Central se consolida una vez más promoviendo un acceso inclusivo al arte contemporáneo, y fomentando de esta manera, la integración y la identidad nacional.

El Gran Premio Homenaje ($120,000), reservado para artistas que por su trayectoria y acción en las artes visuales hayan contribuido y contribuyan al fortalecimiento de la cultura argentina, fue otorgado a Marcia Schvartz, artista de gran prestigio nacional e internacional.

A propósito del Premio Homenaje, escribió Rodrigo Alonso: “La artista galardonada en esta ocasión con el Gran Premio Homenaje es joven pero de una trayectoria amplia e insoslayable. Potente en su pintura y en la decisión con la que aborda sus temas y modelos, es ampliamente reconocida no sólo por la crítica y la escena institucional en general, sino sobre todo, por sus colegas.

“Marcia Schvartz tuvo maestros notables (Ricardo Carreira, Aída Carballo, Jorge Demirjián, Luis Felipe Noé), pero rápidamente encontró una veta propia en el complejo y heterogéneo mundo de la pintura. Tal vez una de sus características más sobresalientes sea la contundencia y la soltura con la que delinea sus figuras para plasmar a unos personajes que, en muchas ocasiones, carecen de representación pública o política, o que son insistentemente marginados y negados”.

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Diego Cirulli

 
 
Listado de obras y artistas finalistas:
 
Mayores
Natalia Cacharelli | Sin título
Valeria Calvo | Sin título
Leonardo Cavalcante | Indómita
José Chaya | Cielo Partido
Cynthia Cohen | Oro fino
Andrés Compagnucci | Gigio
Graciela Fourastié | Sala de Máquinas
Roque Onofre Fraticelli | El golpe
Alejandro Gigli | Transportaor
Miguel Patricio Harte | Agujeros perlados
Santiago Iturralde | El principio, el fin y otra vez el principio
Patricio Larrambebere | Au-delá de cette limite (Broodthaers)
Eduardo Lascano | Entre abrazos
Lux Linder | Economía mundo (por un primer día sin petróleo)
Alfredo Londaibere | 3 flores
Leonel Fernando Luna | Sin título
Hugo José Marti | Bar custodiado
Adriana Minoliti | Ninfxs
María José Miranda | Cul de Sac
Mariano Molina | Cromo Sapiens
Mirella Musri | Todo sigue
Verónica Navajas | ¡Tú!-dijo desdeñosamente la Oruga-¿Quién eres tú?
Anabella Papa | Jardín
Alberto Passolini | 1982 Puerto Pollensa
Diego Perrota | El fuego secreto de la serpiente
Nico Sara | Sin título
Lorena Ventimiglia | Latencia
 
Jóvenes
Manuel Aja Espil | Un toro
Andrés Alejandro Chouhy | Flora Hipercósmica 02
Diego Raúl Cirulli | Niñas sin cabeza
Alfredo Dufour | 12
Iván Enquín | Sin título
Ana Florencia Gómez | Hogar N°11
Carlos Huffmann | Muerte con linterna
Guido Ignatti | Tapiado #5
Dina Kawer | La punta del cigüeñal (díptico)
Agustina Núñez | Serie Goya
Gerardo Oberto | Ezeiza
Elisa O´Farrell | Comedor I
Carlos Ricci | Malón Orgánico (díptico)
Ana Clara Soler | Naturaleza muerta
Martín Touzón | Composición A1 - ISO 216 #2
 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus