buscar

Av. Pedro de Mendoza 1835 [mapa]
Tel 4301-1080
Mar a Vie 10 a 18 hs. Sáb, Dom y fer 11 a 18 hs.

www.museoquinquela.gov.ar [email protected]

VIII Edición del Salón Nacional Benito Quinquela Martín

Muestra colectiva

Del 03 de Septiembre al 24 de Septiembre de 2011 - Inaugura: 13hs  - Entrada: Bono contribución $ 8.-

 
 
 

El Museo Benito Quinquela Martín, dependiente del Ministerio de Educación del GCBA y la Comisión de Cultura del Club Atlético Boca Juniors presentan los ganadores de la VIII edición del Premio Nacional de Pintura Benito Quinquela Martín.
Esta edición otorgará por primera vez, el Premio Museo de Bellas Artes de La Boca, adquisición para la colección del Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín.

 

En la edición 2011 del Premio participaron 359 artistas. Además de los trabajos premiados se seleccionaron 43 obras que formarán parte de la exposición a realizarse en la sala “Alfredo Lázzari” del Museo de Bellas Artes “Benito Quinquela Martín” La entrega de premios se realizará el sábado 3 de septiembre a las 13 hs. Av. Pedro de Mendoza 1843/35 La Boca. Entrada libre y gratuita. La muestra permanecerá exhibida hasta el 24 de septiembre de 2011.

 

El jurado de selección y premios estuvo integrado por la Directora del Museo Lic. María Sabato; Lic. Laura Malosetti Costa; Miguel Angel Bengoechea; Salvador Constanzo, Dr. Jorge Taverna Irigoyen y Víctor Ghezzi.

 

+ info Antecedentes del Premio Nacional de Pintura Benito Quinquela Martin.

 

El 1º de febrero de 1952, Benito Quinquela Martín eleva una nota al entonces Secretario de Cultura de la Nación, Don José María Castiñeira de Dios, en la cual ofrece la donación de 100.000 pesos en títulos Nacionales, para que con sus intereses se instituya un premio especial anual en el ámbito del Salón Nacional de Artes Plásticas.

El premio se denominaría Benito Quinquela Martín, y la obra distinguida pasaría a formar parte de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de la Boca. La generosa propuesta fue aceptada, y ese mismo año, Guillermo Martínez Solimán resultó ser el primer galardonado con el premio que continuó otorgándose hasta el año 1978. Entre sus ganadores, cuyas obras han enriquecido la colección de nuestro Museo, podemos citar a José Arcidiácono, Alberto Bruzzone, Tomás Di Taranto, Félix Barletta, José Luis Menghi.

 

A mediados de la década del `90, el Museo “Eduardo Sívori”, organizó dos ediciones de lo que se llamó “Festival del color Benito Quinquela Martín”  en cuyo marco se entregaba un premio homenaje al Maestro boquense. Hoy, el Museo de Bellas Artes de La Boca, propicia la reedición del premio, como aliento a las producciones artísticas contemporáneas de excelencia, intentando una activa participación en el actual devenir de las artes visuales y siendo consecuentes al mismo tiempo, con los nobles objetivos que inspiraron a su creador.

TEXTO DEL ARTISTA

 

Premio Museo de Bellas Artes de La Boca: Julio Roldán. (adquisición para el Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín): Diploma, y $ 15.000. Conforme al legado y preceptos establecidos oportunamente por Benito Quinquela Martín, este premio destinado a enriquecer el acervo del Museo, se seleccionó entre las obras figurativas presentadas al concurso.  Título de la obra: “…etc…etc… y los gauchos nazis” Medidas: 120 x 110. Técnica: Óleo. Soporte: Fibrofacil. Año: 2006.

 

Premio Benito Quinquela Martin:  Luis Abraham. Título de la obra: “Serie del Sur Nº 88”. (adquisición para el Club Atlético Boca Juniors): Diploma y $ 20.000.  Medidas: 150 x 150. Técnica: Mixta. Soporte: Tela. Año: 2011
 

Mención Especial: Anahí  Vénica. Título de la obra: “Lorenzo busca su lugar”. (adquisición para el Club Atlético Boca Juniors): Diploma, medalla y $ 5.000. Medidas: 150 x 150. Técnica: Acrílico. Soporte: Tela. Año: 2011.

 

Menciones de Honor:

 

Sandra Belletti. Título de la obra: “Euforia de vida”. Medidas: 150 x 150. Técnica: Mixta Acrílico. Soporte: Tela. Año: 2010/2011.

 

Oscar Casavalle. Título de la obra: “Raso rosa”. Medidas: 70 x 100. Técnica: Óleo Soporte: Canvas Año: 2011.

 

Carlos Retamozo. Título de la obra: “Atelier Nice”. Medidas: 120 x 150. Técnica: Acrílico. Soporte: tela Año: 2010.
 


 

 
 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus