Sanchez de Bustamante 599 (bis)
[mapa]
Lun a Lun de 0 a 24 hs.
unaobraunartista.com [email protected]
Del 13 de Junio al 03 de Julio de 2019 - Inaugura: 00hs - Entrada: libre y gratuita
No pienso en lo que quiero decir mientras pinto, simplemente, en un primer momento , me dejo llevar por sensaciones, luego esas sensaciones se van transformando en pensamientos pictóricos. Son intuiciones que trabajan, que funcionan montadas sobre la experiencia y el conocimiento. Hay una visión aproximada de hacia dónde uno quiere ir, una intención. Esto es el motor. Al mismo tiempo, a medida que uno va pintando, esta intención interactúa con lo que va apareciendo en la tela, que a su vez modifica también el pensamiento pictórico inicial, y de esa relación va surgiendo el cuadro. Todo pasa al mismo tiempo; uno intenta analizarlo y ponerle palabras a un proceso que en un primer momento es caótico y que luego empieza a organizarse y da paso a un cuadro o a un fracaso. El valor que mantengo irrenunciable es lo pictórico: no me interesa lo que digo sino como lo digo…soy un pintor que ama la pintura, y que quiere ser lo más fiel posible a su propia sensación”.
Eduardo Faradje
“Una obra, un artista”
Espacio declarado sitio de interés cultural
Espacio urbano, alternativo de exhibición de arte en una propuesta de formato público y gratuito, abierto las 24horas del día los 365 días del año.
Proyecto y dirección: Milagro Torreblanca , artista visual. Curaduría y gestión cultural
Eduardo Faradje nació en Buenos Aires en 1957. Desde 1975 y por un
período de diez años asistió a la Asociación Estímulo de Bellas Artes.
Simultáneamente tomo clases con Osvaldo Attila, con el escultor Aurelio
Macchi. Estudio en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova
donde su maestro fue Guillermo Roux. En 1988 viajo a España donde continúo
su formación en la Academia Artaquio. Durante 2005 y 2006 realizo una
residencia junto a pintores de todo el mundo en Domburg, Holanda.
En 1986 realiza su primera exposición en la Galería Soudan. En 1990 retorna a
la Argentina iniciando un incesante número de exposiciones en Galería
Zurbarán, Galería Palatina, Galería Mundo Nuevo, Galería Ricardo López y
Galería Alejandro Bustillo. En 1998 es invitado a realizar su primera muestra
individual en el exterior, en la Albermale Gallery de Londres, Inglaterra.
En el año 2006 recibe el prestigioso premio María Calderón de la Barca.