buscar

Av. San Juan 350 [mapa]
Tel 011 4361-6919
Mar a Vie 11 a 19hs. Sáb, Dom y fer 11 a 20hs.

www.museomoderno.org [email protected]

Un extraño efecto en el cielo

Un extraño efecto en el cielo

Sebastián Gordín

Del 05 de Febrero al 25 de Mayo de 2014 - Inaugura: 18hs  - Entrada: $ 10.-

 
anterior siguiente
 
 

Sala PB y Subsuelo.

 La exposición recorre distintos momentos de la producción del artista, desde su juventud hasta la actualidad, en los cuales podrán apreciarse tanto sus tempranas pinturas como su vasta producción de pinturas-maquetas y maquetas escultóricas en las cuales el artista presenta escenas afectivas de la vida cotidiana porteña.

 

En ellas, podemos volver a recorrer viejos cines de la Ciudad, el Luna Park, escenas del fútbol argentino, los secretos de un gran museo, o incluso apreciar el plano de Ciudad Evita.

 

Cada escena se despliega en una maqueta que constituye una verdadera puesta teatral, en la cual se destaca su trabajo de marquetería y de escultor laborioso y detallista, quien da vida a seres y espacios de pequeño formato.

 

Estas pequeñas vistas escultóricas son la posibilidad que ofrece el artista al espectador de mirar la vida cotidiana como a través de una mirilla, que deviene en una puerta para la fantasía, con cierta dosis de humor y de ternura. 

ACTIVIDADES

 

 

Viernes 23 de mayo | 18.30 hs

Performance Riña de objetos. Gordín vs. Wehbi, que reúne por primera vez al artista Sebastián Gordín y al artista interdisciplinario Emilio García Wehbi, de destacada trayectoria en el ámbito de las artes visuales y el teatro argentino, respectivamente. La performance estará coordinada por Rubén Mira y se realizará, por única vez, el próximo viernes 23 de mayo a las 18.30 h en el auditorio del Museo, Av. San Juan 350. El acceso a la performance está incluido en la entrada al Museo.

ver más info >>>

Domingo 23 de Febrero | 17hs

Dentro del ciclo: ENCUENTRO entre ARTISTAS Y EL EQUIPO DEL MODERNO  | Secretos Compartidos - Conversación entre Sebastián Gordín y Victoria Noorthoorn | 

 

 

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Sebastián Gordín



Sebastián Gordín. Nació en Buenos Aires, en 1969, donde actualmente vive y trabaja.

Desde 1980 hasta 1983, concurrió al taller de cerámica y actividades plásticas de Ethel Wainer y Jorge Macario. En 1989 egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano. En 1994 obtuvo el Premio Braque, consistente en una beca de estudios en la Cité Internationale des Arts, París, donde concurrió al taller de escultura
de la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas. Recibió los subsidios a la creación de la Fundación Antorchas (1997) y del Fondo Nacional de las

Artes (1998). Fue invitado a trabajar a tres residencias para artistas en Francia:
Monflanquin (1996), Ateliers d'artistes de Marseille (2001) y el Frac des
Pays de la Loire (2002). Expuso en forma individual en el Instituto de
Cooperación Iberoamericana de Buenos Aires (1993 y 2001) y en el Centro
Cultural Ricardo Rojas (1989 y 1996). Entre sus exposiciones individuales de los últimos años se destacan: Días sin episodios, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires (2011); Linguagem das coisas, Galeria Oscar Cruz, San Pablo (2010); Las criaturas que duermen a nuestro lado, Galería Distrito4, Madrid (2007), entre otras.
Ha participado en exposiciones colectivas, entre las que se destacan: 29ª
Bienal de Arte de Pontevedra, España (2006); Odysée 2001 Galería Porte
Avion, Marsella (2001); El tao del arte, Centro Cultural Recoleta, Buenos
Aires (1997); The First Johannesburg Biennale, Sudáfrica (1995);  Del borde,
Fundación Banco Patricios, Buenos Aires (1993); Mariscos en tu Calipso,
Discoteca Cemento, Buenos Aires (1988), entre otras.

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus