buscar

Suipacha 140 [mapa]
Tel 4322-0010
Lun a Vie de 10 a 19 hs.

[email protected]

Tucumán Pinta en Vivo. JUNIO: Gabriel Chaile.

Tucumán Pinta en Vivo 2013 / JUNIO: Gabriel Chaile.

Gabriel Chaile

Del 27 de Junio al 30 de Junio de 2013 - Inaugura: 18.30hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
 

El 13, 14, 18, 19, 25, 27 y 28 de junio, de 18.30 a 20.30, con entrada gratuita.

VER FOTOS >> https://www.flickr.com/photos/94424361@N03/sets/72157634364485996/

A partir del jueves 13 de junio, Gabriel Chaile se incorpora al Ciclo Tucumán Pinta en Vivo con su proyecto “¡Cómo se oscureció el oro! (representación gráfica de la distancia)”. En diferentes sesiones que se realizarán a lo largo del mes, antes del comienzo de los espectáculos musicales, el plástico tucumano abordará su trabajo desde una añeja técnica escolar.

Desde hace algún tiempo, Gabriel viene prestando atención a “la simetría relacionada con la armonía y sobre todo al control sobre algo”. En este caso, dijo: “Me interesa eso y también todo lo contrario”. Su producción devendrá del uso de una vieja técnica escolar.

 

En una gestión comprometida con la cultura, la Representación Oficial de Tucumán en Buenos Aires continúa a lo largo de este año con la consolidación del Espacio -en el que se desarrollan numerosos ciclos musicales-, y con la circulación de artistas visuales en circuitos diversos.
En 2013, novedades:

En Plástica, esta gestión fomenta y acompaña la presencia de artistas visuales tucumanos en diversas escenas de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Dentro de Espacio Tucumán, este año estrenamos “Tucumán Pinta en vivo”, que propone a los artistas trabajar en su obra en horarios en que el público asiste a los conciertos del Auditorio. De este desarrollo anual se formará una colección para las escuelas públicas de Tucumán. Esta última acción busca recuperar el vínculo de los artistas plásticos con las nuevas  generaciones de argentinos y las comunidades educativas.

Además seguimos sosteniendo una inversión que venimos generando desde hace varios años: hacer presente los artistas tucumanos en Buenos Aires en las tres principales revistas digitales de arte.

En el ámbito de la Música, Espacio Tucumán cuenta con un auditorio para 200 personas, adecuadamente equipado. Desde 2005 vienen presentándose prioritariamente músicos tucumanos. Actualmente, hay cuatro ciclos estables, encabezados por reconocidos figuras en el campo musical porteño: Juan Falú (Ciclo Lunas del Tucumán), Juan Quintero (Ciclo Compositores), Leopoldo Deza (Ciclo Alternativo) y  Jero Santillán (Ciclo Tucu Jazz).

Aquellos referentes son acompañados en cada ocasión por destacados músicos de diferentes lugares del país, permitiendo de este modo el acceso a talentos y encuentros poco frecuentes en la oferta comercial-musical de la Ciudad de Buenos Aires.

A todo esto se suman iniciativas literarias, teatrales y bailes folclóricos. Las diferentes acciones  son apoyadas desde el área de comunicación, prensa y relevo fotográfico.

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Gabriel Chaile

 

Gabriel Chaile nació y vive en Tucumán. Estudió Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Tucumán (taller C). Posteriormente participó en diversos programas de formación artística como “Entrecampos” (regional Mendoza), “Pensamientos Emplazados” (Salta) y Lipac (Rojas-UBA), donde realizó clínica de obra con Eva Grinstein, Minerva Cuevas, Jorge Macchi y Kevin Power, entre otros. En 2009 la Fundación YPF le otorgó una beca para realizar el Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella.

Entre sus últimas exposiciones se cuentan, en 2013, “Exposición individual”, en Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro de Tucumán, y “Entre el retorno y la partida”,  en el MAC de Salta. En 2012 expuso "Yo soy el que soy", en Espacio Tucumán, "Soy guarango sin glamour", en la Casa de la Cultura de Chaco, y "Entre el retorno y la partida", en el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata. Además, también expuso "Todas las cosas eran comunes", en la galería Alberto Sendrós, y "Panteón de los héroes" en el Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca.

Gabriel Chaile en ARTEBus.net >>>

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus