buscar

Nicaragua 4899 [mapa]
Lun a Vie de 12 a 20 hs. Sáb y fer de 14 a 20 hs.

Trascendencia de Naturaleza

Trascendencia de Naturaleza

Masako Kano

Del 04 de Julio al 30 de Julio de 2018 - Inaugura: 16 a 20hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

Colores personales, estética sutil, belleza simple; es el estilo de mi querida Masako.
Revolucionaria japonesa, con pinceladas de argentinidad, su obra es un sacudón a toda estructura.
 
Su arte invita a contemplar desde lo más profundo del SER. Solo así se puede comprender tanta influencia ancestral desde nuestra mirada occidental.
 
Agradezco a la vida nuestro encuentro en este camino de la luz, donde junto a ella aprendo de su perseverancia, pasión y gran generosidad.
 
¡Pongámonos en foco! Para mirar este haiku que Masako nos escribió desde sus luces y sus sombras.
 
Diego Ortiz Mugica

TEXTO DEL ARTISTA

 
“Un corazón despierto es como un cielo que vierte luz” - Haifez
 
En 1962, Rachel Carson escribió "Primavera silenciosa" en la cual alentaba a sus lectores a que abrieran sus ojos para contemplar la belleza y la realidad de la naturaleza, y así dejar de controlarla o destruirla, sino más bien, a coexistir con ella.
 
A través de la lente de mi cámara, pareciera que mis objetos: que son los árboles, las flores, los insectos, los pájaros, los animales, el bosque y las montañas, me mandan mensajes silenciosos que trascienden mi mente, susurrando la verdad fundamental entre los humanos y la tierra.
 
Es como si me dijeran:
 
"No estás sola,
pues también eres parte del ciclo de la vida que te brinda la Madre Tierra."
 
Masako Kano
Julio, 2018
 
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Masako Kano

 

Nacida en el seno de una tradicional familia japonesa, al finalizar sus estudios en Literatura Inglesa en la Universidad en Tokio; a los veintitrés años Masako completó un Master of Arts en la Universidad Hofstra de Nueva York . En 1988 se trasladó a Londres donde durante doce años trabajó como Directora de Mercados Capitales para Swiss Bank Corporation y NatWest.

 

En Europa Masako descubrió su pasión por la fotografía contemporánea y comenzó a estudiar la disciplina en Christie’s. En el año 2000, acompañando la carrera profesional de su marido inglés, Masako se mudó a la Argentina continuó sus estudios de fotografía con Diego Ortíz Mugica y con la Profesora Piroska Csúri. En 2014 produjo su primer documental, "Voces de Latinoamérica", que presenta la situación ecológica actual de América Central, que gano Premio Latina 2015 por el mejor documental de conciencia medio ambiente.

 

Actualmente está produciendo “El Silencio de El Impenetrable”, un documental sobre el Parque Nacional

ubicado en Chaco, Argentina. Desde el año 2016 es la presidente de la Asociación de Amigos de UNESCO Villa Ocampo donde se desempeña como asesora en las artes.

 

Exhibiciones:

Julio 2018: “Transcendencia de Naturaleza¨ (Solo) Dain Usina Cultural, Bs As. Septiembre 2017, Buenos Aires Photo (Solo) BsAs Silvia Miranda Arte
Enero-Febrero 2017, Settemari Espacio de Arte, Punta del Este Uruguay
Noviembre 2016- Febrero 2016: "Silencioso Resplandor" (Solo) UNESCO Villa Ocampo BsAs, con la instalación de la replica Genbaku Dome con mas de 3800 origami grullas.
Septiembre -Diciembre 2016: " Deja Vu" (Solo) Sociedad Central de Arquitectos BsAs
Abril 2016: "Stark Award Winners” Dale Gallery, Victoria, Canadá
Marzo- Mayo 2016": "Tiempo de Ser" (Solo) Consejo Profesional de Ciencias y  Economica
Septiembre - Noviembre, 2014: "Esencia" (Solo) Galería Killka, Valle de Uco, Mendoza
Marzo 2014: "Mujeres Argentina" BA Design Centre Recoleta por comisión Glaxo Smith Klein

 

Premios:

Fine Art Photography Award 2018, “Without Saddle” Nominada en categoría ‘Naturaleza’
Fine Art Photography Award 2017, Londres, Nominada “Am Not Ophelia” en categoría ‘Gente’ Monochrome Award 2016, Londres, Mención de honor  por ”Young Cellist”
Neutral Density Award 2016,NYC, EEUU: Mención de honor ¨Haiku of Spring”
Stark Awards 2015, NYC, EEUU: Primero en ‘Creative or Surreal’ por “Sound of Silence”

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus