Inaugura el martes 31 a las 19hs
GACETILLA/ Prensa: María de Vedia.
La muestra, que se prolongará resultará sin duda el acontecimiento artístico más importante del año y llega al país
por iniciativa del galerista argentino Daniel Abate, quien debió
realizar largas y complejas gestiones para lograr que la obra del gran
escultor inglés se exhiba por primera vez en Latinoamérica.
La veintena de piezas que se verán en la Recoleta pertenecen al autor y
a colecciones privadas de Estados Unidos, Japón, Gran bretaña y de
otros países europeos.
Se trata de grandes objetos en los cuales el autor, químico de origen,
explora hasta el límite las posibilidades de los distintos materiales con que están realizados: plásticos, gomas, vidrios, maderas, aluminio, ceras, kevlar, mármoles o restos de objetos cotidianos son parte del amplio repertorio de formas escultóricas.
Según cuenta Abate, Tony Cragg está muy entusiasmado con esta
exposición y viajará personalmente para su montaje e inauguración,
junto con 5 integrantes de su equipo de trabajo, entre ellos Enrique,
un argentino tandilense radicado en Alemania.
En palabras del propio Cragg, "cuando estamos experimentando con nuevos
materiales recurrimos a Enrique, ya que el siempre está dispuesto a
improvisar, nos cuesta mucho que los europeos abran su mente a nuevas
posibilidades"
Se informó también que en la ciudad alemana de Wuppertal, donde Cragg
vive y trabaja, se están preparando 3 containers con las esculturas,
además de grúas portátiles y otros sofisticados equipos de montaje que
se embarcarán para Buenos Aires en el puerto holandés de Rótterdam.
Dotado de un arraigado sentido del material que le da su formación
científica, Cragg recupera los deshechos de la sociedad (cajas,
botellas, etc) Y desarrolla una forma de aglomeración y de enlace que
le hace famoso. Recoge y acumula fragmentos de plástico en las orillas
de los ríos y en las playas, y los une para formar conjuntos
figurativos. En ocasiones son colocados simplemente sobre el suelo, en otras, son presentados como relieves sobre una pared.
La obra de Cragg se caracteriza por la intensidad y el ritmo y en ella
destacan como elementos principales la imagen, los materiales y los
objetos.
Observando su producción se advierte que a él le interesan los objetos
fabricados por el hombre, vestigios de una civilización que pone de
manifiesto la fractura con el medio natural.
Ya se está haciendo notar la intensa repercusión internacional de la
exposición que realizará en Buenos Aires: varios museos
latinoamericanos están llevando adelante gestiones para albergar la
muestra.
Un catálogo bilingüe de 80 páginas acompañará la mega exposición,
organizada y producida por Daniel Abate Galería. Para la inauguración
oficial se esperan unos 3.000 invitados, en una sala visitada
mensualmente por más de 100.000 personas que, seguramente, se
multiplicarán en esta oportunidad.
PRENSA / María de Vedia Comunicación