La exhibición The Importance of Being… Panorama de Arte en Bélgica a través de la obra de 40 artistas, constituye un panorama del arte contemporáneo en Bélgica a través de la obra de cuarenta artistas bajo la curaduría y propuesta de exhibición de Sara Alonso Gómez y el editor y director de proyecto Bruno Devos. Mediante un esfuerzo conjunto con la Embajada de Bélgica y diversas instituciones que apoyan la iniciativa, Macba exhibe en sus salas una propuesta internacional netamente contemporánea anclada en el eje temático 2015, Reescrituras y Convivencias.
Como explica la curadora: "el arte belga ha sido objeto de interpretaciones, suposiciones, descripciones y adjetivos, que si bien se posicionaron entre el mito y la realidad, también han generado una producción difusa, difícil de etiquetar, configurando marcas de identidad elusivas. Exposiciones anteriores como “La Belgique visionnaire” curada por Harald Szeeman (2005), “Doing it my Way. Perspective on Belgian Art” por Lorenzo Benedetti (2008) y “ABC. Art Belge Contemporain” por Dominique Païni (2010) dan muestra de ello. Sin ser exhaustiva, "The Importance of Being..." intenta mapear transversalmente la producción artística en Bélgica de las últimas décadas donde la geografía es más una plataforma de estudio de expresiones y gestos que de definiciones monolíticas."
Durante los últimos dos años, el diálogo entre los artistas y la curadora ha permitido lograr un entendimiento profundo de cómo se posicionan ellos mismos y a su trabajo en relación a esta identidad. La pluralidad de discursos, los acercamientos trasnacionales de la mayoría de los artistas y la naturaleza internacional de las propuestas permiten también establecer importantes vínculos, puentes y canales de comunicación con otras latitudes, y, en definitiva, con los visitantes potenciales de esta exhibición en América Latina. Se propone un espectro de tendencias transversales conceptuales que mapean problemáticas comunes, pero que se podrían expresar de manera diferente dependiendo de contextos específicos.
En este sentido, el objetivo de la exhibición ha sido ir más allá de la noción de Bélgica. Tomarla como un punto de partida, como un laboratorio/plataforma con dinámicas culturales específicas pero también globales y abordajes geopolíticos, en el centro de Europa y en la toma de decisiones hacia el resto del mundo. Asimismo, se abordarán problemáticas relacionadas al poder y la memoria, al binom io identidad- otredad, conflictos y fronteras, las relaciones humanas tanto con la biosfera y la tecno-esfera en el contexto de la globalización.