Av. San Juan 350
[mapa]
Tel 011 4361-6919
Mar a Vie 11 a 19hs. Sáb, Dom y fer 11 a 20hs.
www.museomoderno.org [email protected]
Del 11 de Marzo al 23 de Mayo de 2004 - Entrada: gral $3 y $1- mié gratis
Objetos, dibujos, pinturas, pequeñas esculturas que Rodolfo Azaro produjera tanto en nuestro país como en Londres conforman esta magnífica muestra.
Humor, crítica social y erotismo conjugados en una mirada satírica, que nos permite entrever el reverso de lo irónico: la condición melancólica.
Metonimias ´animadas y autónomas´, bocas, ojos, piernas, rozando el fetichismo de zapatos desmesuradamente protagónicos sin jamás pisar fuerte : su soporte, cierto gesto que no asegura ni paso ni destino.
Fanático del pop y la historieta, lo fue también de la queja.
Su fracaso – comentaba entre amigos - era de tales dimensiones que ´debió´ inventar una palabra para conjurarlo: Farcaso.
Resulta extraño hoy, en la retrospectiva que el Museo de Arte Moderno organiza en su honor, hablar de ese fracaso que decía perseguirlo.
Legitimar así la obra de un buen artista que no fuera reconocido en su momento tiene algo de alquimia y por lo tanto del poder que depende de combinar los elementos precisos en el momento adecuado.
Caldero aleatorio, sujeto a modas y arbitrariedades tan banales como representativas de ese tiempo en el que decidió exponerse en trabajos difícilmente clasificables.
Entretejido entre múltiples casilleros de diferentes rótulos: pop, comics, jewelry, animación y cine, diversificó su condición creativa sobrevolando cualquier catalogación tajante que lo mantuviera cautivo. Rey y esclavo de un mundo que inventara para no dejarse dominar por él.
Sintió el fracaso sin saber que era solo una cuestión a decantar en un tamiz ambiguo de justicia y tiempo. No tuvo paciencia y murió; algo siguió esperando por él: su obra que hoy se exhibe en el MAMBA.
Monica Poggio
/ 2004 MAMBA
R. Azaro formó parte del equipo de animación de Pink Floyd para ´the Wall´