Paseo Victorica 972 - Tigre
[mapa]
Tel 4512-4528
Mie a Vie de 9 a 19 hs
Sáb y Dom de 12 a 19 hs
www.mat.gov.ar [email protected]
Muestra colectiva
Del 18 de Noviembre al 31 de Diciembre de 2011 - Inaugura: 15hs
Seis escuelas de la ribera bonaerense se hermanaron con otras seis londinenses que se encuentran sobre la ribera del Río Támesis y tras un rico trabajo de investigación y estudio sobre el Río, su fauna, su historia y su presente, que realizaron a lo largo de doce meses, crearon obras inspiradas en los ríos que las circundan.
El trabajo es un proyecto que se viene realizando desde hace años en el mundo y por primera vez cuenta con la participación de estudiantes y colegios argentinos.
El programa tiene como finalidad promover el intercambio cultural a través del arte, el inglés y el cuidado del Medio Ambiente.
Los chicos y los docentes argentinos han trabajado guiados por los artistas: Carmen Rocher, Mariano Ferrante y Gabriel Glaiman.
__________________________________________________________________________________________________________________
● Objetivos del proyecto
- Conectar escuelas en Londres con escuelas en otros países.
- Introducir a los alumnos al estudio del río de su ciudad (Río de la Plata).
- Difundir valores como la tolerancia, la educación y la igualdad de oportunidades.
- Incentivar el trabajo colectivo.
- Promover el intercambio cultural a través del inglés y del arte.
- Producir obras de arte de gran tamaño para ser exhibidas en el Thames Festival, en Londres, y en el Museo del Arte de Tigre, en Tigre.
Sobre el Thames Festival
● Es el acontecimiento al aire libre más grande de la ciudad de Londres.
● Tiene como objetivo inspirar y promover la apreciación del río y su medioambiente.
● Cuenta con exhibiciones de arte, shows de música y danza, y fuegos artificiales a lo largo del río desde Westminster Bridge hasta Tower Bridge.
● Reúne a más de trescientas escuelas, de 14 países, a partir de su programa educativo, y a más de un millón de personas en un fin de semana.
Estructura del proyecto:
· En 2010 se seleccionaron seis escuelas en CABA y Gran Bs. As. Todas tienen como objetivo trabajar sobre el Río de la Plata.
· En cada escuela, participa un grupo de alumnos de entre 12 y 14 años.
· Cada escuela produjo colectivamente una única obra de arte.
● A cada escuela seleccionada se le asignó una escuela hermana en Londres y un tema relacionado con el río.
● Artistas profesionales, que aportaron nuevas ideas, técnicas, usos de materiales y creatividad, trabajaron con los profesores de arte y con los alumnos.
● Los alumnos de las escuelas participantes y de las escuelas hermanas se comunican a través del sitio web del proyecto (www.riversoftheworld.org).
● Las escuelas tienen la posibilidad de desarrollar una relación con la escuela hermana y con las otras escuelas seleccionadas en la Argentina con el fin de lograr un intercambio cultura y educativo.
● En 2012 las escuelas argentinas trabajaran sobre el Río Támesis, y sus escuelas hermanas en Londres trabajarán sobre el Río de la Plata.
Carmen Rocher
Secundaria Básica N. º 46, Tigre - Colegio Arrayanes, Garín
Nace en 1976 en Buenos Aires. En el 2004, se gradúa como Licenciada en Artes Visuales en el IUNA. Es Profesora Nacional de Bellas Artes, egresada de la Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredón (2000). Realizó un posgrado de especialización en Lenguajes Artísticos Combinados (IUNA).
Efectuó clínicas y talleres con Diana Aisenberg, Cynthia Kampelmacher, Ernesto Ballesteros, Fabiana Barreda y Cora Mayer. Obtuvo la beca para las clínicas de pintura del Museo Nacional de Bellas Artes (2004).
Sus obras han sido exhibidas en diferentes galerías y museos nacionales e internacionales. Entre sus muestras individuales se destacan Órbitas (2007) y Peces del Cielo (2005), ambas en el Espacio de Arte Juana de Arco.
Es seleccionada para participar del Salón Nacional de Artes Visuales en el 2008, 2005 y 2003.
Participó en exhibiciones grupales entre las que se destacan Grandes Sensaciones en Galería Prima (2009); Rooms N17: Juana Casa Rodante en Yoyogi National Stadium en Tokio (2008); ArteBa 08 en Espacio de Arte Juana de Arco; Aglutinar-Contaminar-Fusionar en México (2007) y El políptico del Cordero Místico en Galería de Arte Mapa Líquido (2007).
Coordinó la instalación multimedia del grupo Dragón Cósmico, en el marco del evento Fuga Jurásica en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (2006).
Actualmente, es docente en la Universidad Nacional de Lanús y en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano.
Desde el 2010, participa como investigadora en el proyecto Arte Urbano: el post-graffiti en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el instituto de investigación de la UNLa.
Mariano Ferrante
Escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia, CABA - Escuela Secundaria N.º 3, Ensenada
Egresa como Técnico Electrónico en la Escuela Nacional de Educación Técnica Nº1. Cursa dos años en la Escuela Superior de Artes Visuales Martín Malharros y continúa sus estudios en la Universidad Nacional de Arquitectura y Diseño en la ciudad de Mar del Plata.
En el 2000 viaja a España donde participa como oyente en diversas cátedras en la Escuela Massana, centro municipal de arte y diseño (Universidad Autónoma de Barcelona). Regresa a la Argentina para en el 2001 a instalarse en Buenos Aires, ya dedicándose exclusivamente a las artes visuales.
Durante el 2003 y 2004 participa las clínicas de arte contemporáneo conducidas por el artista Tulio de Sagastizabal
En el 2005 el S.I.C.A le otorga una beca para realizar sus estudios como Director de Arte en Cine.
En el 2006 realiza en CROMOS, a cargo de Alicia Romero y Marcelo Jiménez un seminario sobre Proyectos de artistas.
Entre sus muestras individuales se destacan: 2007 Mariana Antinori arte contemporáneo, New York, USA – 2005 Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina – 2004 Centro Cultural Islas Malvinas, La Plata.
Además durante el 2007, forma parte de exposiciones colectivas tales como - Bienal Nacional de Pintura Ciudad de Rafaela, Museo Municipal de Bellas Artes, Santa Fe -Geometrías: ZavaletaLAB galería de arte contemporáneo, Buenos Aires - Bienal Nacional de Arte Bahía Blanca, Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca.
En el 2006 - ZavaletaLAB galería de arte contemporáneo, Buenos Aires - Sara García Uriburu Galería de arte, Saratón, Buenos Aires - San Cristóbal x 16 arte contemporáneo, Buenos Aires - Baltar contemporáneo, Mar del Plata
En el 2005 - Estudio Abierto 2005 Puerto Madero, Buenos Aires - Sara García Uriburu galería de arte, Saratón.
Sus obras forman parte de importantes colecciones privadas de la Argentina, los Estados Unidos, Francia y Suiza.
En el 2008 realizará una muestra individual en ZavaletaLAB galería de arte contemporáneo, Buenos Aires
Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires.
Gabriel Glaiman
Escuela de Educación Secundaria N.º 3, San Clemente del Tuyú - Colegio San Antonio de Devoto, CABA
Nació en Buenos Aires en 1969. Desde siempre estuvo ligado al arte y a diferentes formas de representación. Su madre fue actriz por muchos años, su padre fotógrafo y su abuelo un reconocido grabador de oro. Cuando terminó la escuela secundaria intentó estudiar diseño gráfico sin mucha convicción. Paralelamente, comenzó a asistir al taller de Miguel Dávila. Poco tiempo después, decidió declararse artista. En agosto de 1998 nació su hija Valentina. En esos días, comenzó a enseñar en la carrera de diseño gráfico. En el año 2001 ganó la beca “Fondo Nacional de las Artes - The British Council” y fue a vivir a Londres, Reino Unido, por dos años. Allí realizó una maestría (MA Fine Arts) en Central Saint Martins. La experiencia tuvo una fuerte impronta tanto en su vida como en su trabajo. Actualmente, dicta clases en la FADU y en su taller en Boedo, Buenos Aires.
____________________________________________________________________________________________________
Escuelas y temática
Escuela Secundaria N.º 3, Ensenada
La Retraite Roman Catholic School, Londres
Escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia, CABA
St. Dunstan’s College, Londres
Colegio San Antonio de Devoto, CABA
GlobeAcademy, Londres
Colegio Arrayanes, Garín
The Elmgreen School, Londres
Secundaria Básica N.º 46
Cardinal Pole Roman Catholic School, Londres
Escuela de Educación Secundaria N.º 3, San Clemente del Tuyú
Coombe Girl’s School, Londres