buscar

Calle 50 entre 6 y 7 - La Plata [mapa]
Tel (54) (0221) 427-1843
Mar a Vie de 10 a 20 hs. Sáb y Dom de 14 a 20 hs.

www.macla.laplata.gov.ar [email protected]

Ricardo Roux

Ricardo Roux

Del 06 de Julio al 05 de Agosto de 2012 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
 
 

Ricardo Roux posee un gran manejo del color y de la materia, que con gran fuerza en el gesto se plasman sobre sus telas.

 

Nacido en Buenos Aires en 1945, experimentó durante varios años, incluso con el cinetismo y el conceptualismo de carácter político hasta llegar a una pintura de un marcado expresionismo abstracto que es lo que más lo representa.


A diferencia de otros artistas que trabajan también desde esa tendencia, quienes apuntan a la casualidad del momento, Roux prefiere la práctica continua en bocetos, la exploración, de donde surgen series que trabaja hasta considerar el tema como agotado.

 

“Que más necesita Roux” escribió Juan Carlos Romero “para realizar sus obras que conocerse y estar en el mundo con el gesto que lo define. Un artista que parecería que trabaja en medio de la espontaneidad, pero al conocer su obra se nota que las palabras de Leonardo acerca de que “el arte es cosa mental” le caben perfectamente”.


En esta muestra que se presenta en el MACLA, se incluyen obras de gran formato, a la vez que aquellas en las que se perciben grafismos, resultado de “poemas” en los que indaga en sus vivencias, sueños y su ser interior.

 

También, podrán verse trabajos pertenecientes a su serie “Banderas”, surgida a partir de un proyecto conjunto con Amnesty International y varios artistas, en los que a través del arte expresaron la universalidad de los derechos humanos.


Entre sus últimos premios se pueden destacar Primer Premio Alianza Francesa, Galería Wildenstein, Buenos Aires (1984); Primer Premio XXXII Salón Municipal de Artes Plásticas Manuel Belgrano, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivorí, Buenos Aires (1987); Gran Premio Benito Quinquela Martín, Museo de Bellas Artes de La Boca, Bs. As. (1989); Primer Premio Adquisición del VII Salón Nacional de Bellas Artes, Bahía Blanca (1993); Premio Mención Salón Nacional de Artes Visuales (2001); Premio Mención Salón Nacional de Artes Visuales (2004).

 

Sus obras integran el patrimonio de colecciones privadas y públicas como el Museo de Arte Moderno de Ibiza (España), Museo Sivori (Buenos Aires), Museo de Arte Contemporáneo (Buenos Aires) y Museo de Arte Contemporáneo de Maldonado (Uruguay), entre otros.
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus