Para Leonor Charvay, Paula Diringer, Patricia Freideles, Luciana Gingins, Elena Iglesias, Julia Rossi y Ana Zlatkes la escena circundante es el punto de partida de esta propuesta grupal.
Ante la crisis económica y ambiental actual se planteo este proyecto: trabajar con material textil de descarte, de la producción indumentaria. Lo descartado se transforma; esos pequeños recortes se acomodan uniéndose en texturas, formas y colores. Así, los materiales más simples adquieren capacidad expresiva y emoción estética. Pero no es sólo reciclar, también considerar la caída de paradigmas, de verdades que ya no lo son.
Lo que antes fue útil o inútil puede cambiar su condición según el objetivo de quien lo tenga entre sus manos Artista Invitada: Estela Pereda En su serie "Profesión sus labores", Estela Pereda intenta una metáfora no exenta de ironía, que de ninguna manera quiere un retorno de la mujer a aquellas tareas impuestas por una sociedad patriarcal.
Al rescatar las cosas sencillas como el hilo y la aguja, propone que tomemos conciencia de nuestros límites, y encontremos un rumbo nuevo que no sea la acumulación desmesurada de bienes sino que pudiera llamarse “bien común”. "Trato de adecuarme a un presente que ha dejado de creer en el progreso y que solamente puede pretender sustentar la vida", dice la artista.