Aeroparque Jorge Newbery. Buenos Aires.
[mapa]
Abierto siempre
Maximiliano Marcón Mimo Eidman
Del 14 de Mayo al 12 de Junio de 2009 - Entrada: libre y gratuita
Inaugura jueves 14 a las 19 hs.
Mimo Eidman VíNCULOS y ESENCIAS DE UNA ESCULTÓRICA La obra de Mimo Eidman ofrece propiedades que le son originales. Ante todo, es una escultura que, sin desvirtuar asociaciones, se proyecta desde un símbolo desnudo. En el mismo puede haber sintagmas -es decir, una suma de otros símbolos- pero siempre emerge un solo significante como totalidad expresiva. A más, es una obra que en la síntesis abstracta incorpora efectos, trasposiciones, ritmos, despliegues morfológicos. Eidman trabaja los materiales con sabiduría. Las ligas, los ensambla, los enfrenta, a veces con actitud de imaginero, a veces con gestualidad universalista. Recorriendo trabajos de la última década se advierte -más allá de una indudable coherencia- el sentido de madurez que han ido logrando sus esculturas. Formas que en el espacio ritman una sensorialidad convocante, irradiante, fresca, habitada de un purismo formal muy propio que incita alojo a descubrir / organizar. Esto, quizá, constituya el valor más destacable de la obra de la artista argentina. Una obra jalonada por distinciones nacionales e internacionales, que por encima de juicios críticos ponderativos registra, en sí misma, la carga sensorial y sensitiva de un auténtico testimonio de ascendencias americanas. J.M. TAVERNA IRIGOYEN / Presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes Maximiliano Marcón Marcón es artista plástico y arquitecto, nacido en Argentina en 1974. Se desarrolló en el campo académico como profesor en Diseño Grafico y Diseño de Interior, entre otras áreas de la Facultad de Arquitectura de la UCALP. Inicia su actividad en la pintura como otra vía de expresión. Sus trabajos se basan en mixturas, texturas conformadas por aglutinantes, polímeros, cementos, lacas, acrílicos e incluso elementos áridos de la construcción. Los soportes son variados, como así también sus dimensiones, pasando por la tela, madera y cemento como base de sus obras. Planos, luces y sombras asociadas al gesto en la pintura, accidental, pero con un trazo firme y seguro, sin titubeos. César López Osomio dice de sus obras: "sobre todas las condiciones dadas, la voluntad y la sensibilidad despierta, es el principio y el origen de toda actividad creadora". "El tiempo real así como el espíritu virtual son la medida de la vida y si uno se asume más allá de todo éxito afectuoso y empático y prosigue buscando lo inasible del arte, eso se llama existir o el despertar de todas las edades". "Así es el hacer y el hoy expresivo de Maximiliano Marcón, una explosión de vida".