buscar

Arenales 966 [mapa]
Tel 4394.6000
lun a vie de 10.30 a 19.30 sáb de 10.30 a 13.30hs

www.artea.com.ar/artmelange [email protected]

Inauguraciòn Gabriel Àlvarez

Pasión. Pinturas

Gabriel Alvarez

Del 30 de Junio al 14 de Julio de 2006  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
anterior siguiente
 
 

Inaugura viernes 30 a las 19 hs.

Gabriel Alvarez pinta con pasión organizada; cada personaje que dibuja tiene el territorio que necesita para ejercer su libertad. Muchas de sus obras se caracterizan por una profusión casi obsesiva de pequeños compartimentos, en los que coloca una figura o un signo. El resultado es una cuadrícula que, en algunas pinturas, divide la superficie hasta en más de cien partes. La utilización de esta estructura compositiva se le ha vuelto una manía de creación que, gracias al arte, deviene en la permanencia de un hecho estético que lo caracteriza. Esta organización aplicada sobre un sencillo material potencia su significado.

Gabriel Álvarez trabaja con arena teñida aglutinada por medio de enduído y lijada. Así construye el soporte cual albañil levantando una pared, yendo del revoque grueso al fino en sucesivas capas de color. Por medio de un esgrafiado realizado con puntas de diferentes grosores, raspa la superficie hasta conseguir, en muchos casos, una gradación de tonos medios que emerge entre las capas del enlucido. La especial argamasa atrae óptimamente debido a esta resolución delicadamente texturada. Al mismo tiempo emplea tonos complementarios para alcanzar una atención intuitiva sobre el color luz. La línea del dibujo es clara y denota un particular cuidado en la síntesis lograda. Gabriel Alvarez desarrolla la temática deportiva provocando una reflexión que surge del sentimiento y la pasión que genera el fútbol.

El universo masculino está representado por la hinchada y su amor a la camiseta. Los diferentes colores aluden al anhelo de pertenecer a una sociedad en la que sea posible convivir en las diferencias. Los personajes quedan unidos por sus rostros de figuritas infantiles. Con la esperanza intacta abren los ojos y juntan aliento para vivir el momento donde comienzan los sueños. Son los pibes del potrero, expresión del barrio, fieles seguidores de su equipo acompañándolo con toda la parafernalia que los identifica, aguardando el encuentro con el toque mágico de la pelota, los cambios de ritmo, las gambetas, las piernas como poseídas, el descubrimiento de la libertad en los pies. Como un culto pagano que domingo a domingo se celebra con pasión, así el fútbol se convierte en espectáculo ritual y se erige como la nueva religión planetaria que convoca a multitudes. Pero Álvarez sabe que el fútbol bien puede complementarse con el arte. Ante la genialidad de una jugada, la estética del balompié logra sensibilizar a miles de personas bordeando las fronteras con el arte. Para el artista, ése es el mejor partido; para el contemplador es una manera inédita de ingresar a una cultura de expresión multitudinaria.


Julio Sapollnik, junio de 2006 Lic. en Historia del Arte, Master en Cultura Argentina, Becado por Fulbright Comission en el Museum of Modern Art, New York. Curador de Exposiciones y Jurado en importantes premios.
Fue Director del Palais de Glace. Crítico de arte en "Arte al Día" y en la revista "Arte al Límite" de Chile. Conduce el programa "Cultura al Día" por el canal Plus Satelital y Radio Cultura.

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus