buscar

Av. San Juan 350 [mapa]
Tel 011 4361-6919
Mar a Vie 11 a 19hs. Sáb, Dom y fer 11 a 20hs.

www.museomoderno.org [email protected]

Palabras, imágenes y otros textos

Muestra colectiva

Del 29 de Marzo al 30 de Mayo de 2012 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

 
 
 

Curada por Marco Bazzini, Laura Buccellato, Massimo Scaringella, Guadalupe Ramirez Oliberos .

La muestra se origina con motivo de la proclamación de Buenos Aires como “Capital Mundial del Libro UNESCO”. Bajo el título Palabras imagenes y otros textos reúne las obras de la colección Palli, parcialmente en comodato, exhibidas en el Centro Pecci de Prato de “poesía visual”en diálogo con obras de prestigiosos artistas argentinos, varios de los cuales poseen raices italianas.

 

A ellos se suman la presencia de renombrados artistas internacionales como reconocimiento al movimiento Fluxus, el cual festeja 50 años de trayectoria promoviendo la trasgresión del acto creativo. 

 

Desde los años cincuenta y sesenta la pintura tiende con mayor frecuencia a la condición de la escritura con las obras de Capogrossi, Novelli, el Gruppo Forma 1 y de muchos otros en Italia, Joseph Beuys, Wolf Vostell, Nam June Paik, Robert Filliou, Ben Vautier en Europa en general y Cy Twombly y Franz Kline en los EEUU hasta 1962, cuando el lituano George Maciunas teoriza Fluxus como movimiento artístico integral (pictórico, musical y literario) en el que el arte no es la finalidad, sino un medio. La obra ya no es la justificación, ni la razón de ser, ni la culminación de ninguna actividad creadora, sino que es un pretexto, un medio para explorar el inconsciente, estimular el imaginario y provocar una reacción en el espectador. ¿Qué puede entonces, convertirse en una obra de arte? ¡Cualquier cosa!

 

El  dinamismo de las diversas corrientes, tanto las surgidas de las vanguardias históricas, como las más cercanas del Conceptualismo, han generado una notoria variedad de formas que se valen de inusitados canales, incluyendo los electrónicos y digitales, así  como el nuevo movimiento de los “performer”.

 

El objetivo de la muestra, acompañada por textos de Marco Bazzini, Lucilla Saccà y Massimo Scaringella, así como la publicación las obras exhibidas, contribuirá al conocimiento de un movimiento que se desarrolló en forma simultánea en todo el mundo y del cual no se conoce suficientemente su importante compontente italiano, presente en la Colección Palli. Esta colección única en su género, otorga una amplia visión de la metamorfosis que el texto y la palabra adquieren cuando se transforman en concepto artístico.
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

ARTISTAS ITALIANOS (Colección Palli – Pecci):
Vincenzo Accame, Vincenzo Agnetti, Nanni Balestrini, Gianfranco Baruchello, , Mirella Bentivoglio, Ugo Carrega, Luciano Caruso, G. Achille Cavellini, Giuseppe Chiari, Giovanni Fontana, Emilio Isgro, Ketty La Rocca, Arrigo Lora-Totino, Lucia Marcucci, Stelio Maria Martini, Magdalo Mussio, Luciano Ori, Michele Perfetti, Lamberto Pignotti, Rodolfo Vitone, Emilio Villa, William Xerra,entre otros.

 

ARTISTAS INTERNACIONALES (Colección Palli – Pecci):
Joseph Beuys, John Cage, Allan Kaprow, Juri Kolar, George Maciunas, Yoko Ono, Diter Rot, Ben Vautier, Wolf Vostell, entre otros.

 

ARTISTAS ARGENTINOS (Colección Mamba, varios de origen italiano):
Jaques Bedel, Dolores Caceres, Marula di Como, Carlos Espartaco, Alberto Greco, Leon Ferrari, Edgardo Gimenez, Ruben Grau, Sara Grillo, Alberto Heredia, Guillermo Iuso, Jorge Macchi, Luis Felipe Noè, Margarita Paksa, Liliana Porter, Gustavo Romano, Mariano Sardon, Antonio Trotta, Edgardo Vigo, Horacio Zabala, entre otros.

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus