H. Yrigoyen esq. Garibaldi, Quilmes
[mapa]
Tel 4224-6499.
lun a sáb de 17 a 19hs
Silvana Blasbalg Mely Gómez Ana María Erman
Del 20 de Septiembre al 15 de Octubre de 2003 - Entrada: libre y gratuita
´Hay quienes han llegado a decir que el verdadero arte de nuestro tiempo es la televisión. En todo caso, ¿pueden las artes visuales sustraerse a esta acción verdaderamente transformadora de los medios de comunicación? Esta condición fragmentaria y virtual del arte actual lo somete a desafíos de alto riesgo y fuerte exigencia. El aura que rodea a la obra de arte ya no está puesta en el intangible sublime de lo no visible sino en lo que está a la vista, que no oculta nada ni encierra valores trascendentales ni referencias lejanas. El arte no nos remite ya a creencias sino a vivencias. Detrás de lo que se ve no hay nada. Ni símbolos totalizadores, ni valores, arquetipos o modelos ideales.
Las utopías de la modernidad con sus discursos legitimadores se han retirado. Por eso señalaba con razón Gianni Vattimo que ´las nuevas condiciones de reproduccción y goce artístico que se dan en la sociedad de los mass-media modifican de manera sustancial la esencia del arte´.
El Grupo ´Memoria Abierta ´ constituído por Ana Erman, Mely Gómez y Silvana Blasbalg responde a esta situación del arte de hoy asumiendo el sentido fragmentario de la vida actual y dándole expresión a su creación artística.
Cada una de ellas desarrolla una imágen propia significativa de la condición fragmentaria de la existencia en esta realidad virtualizada de la que formamos parte.´
Fermin Févre.