Aquellos que siempre están presentes en el museo de nuestra ciudad son los artistas tandilenses. No sólo porque sus producciones nos enorgullecen, sino porque las mismas no dejan de ser de altísimo nivel artístico.
Es el caso de la escultora Mariana Debaz que presentará en la apertura de Mecánica de la Conciencia. Con un estilo característico y distinguido -la profesora en artes visuales que actualmente dirige el Taller de Picapedreros y Escultores- hizo honor a su oficio en las salas del Salón Nacional de Artes Visuales en el Palais de Glace.
Como buena conocedora de los materiales que utiliza en cada obra de Mecánica de la Conciencia “se produce un registro tácito entre el ser humano, como criatura imperfecta, y su industria, sus productos, siendo éstos reflejo de sí mismo. Así, éstas metamorfosis y símbolos, metáforas llevadas a la materia, nacidas de una mecánica de la conciencia, aluden y ponen de manifiesto la indefensa condición del ser humano ante la naturaleza.
Esta muestra pretende una reflexión acerca de la condición humana, planteando un recorriendo entre objetos dicotómicos, compuestos de significados y representaciones fusionados entre sí. Entidades conformadas por la conjunción entre el reino biológico-animado y el cósico inanimado”, comenta Ariel de la Vega.