buscar

Uruguay 967 [mapa]
Tel 4811-6050
Lunes a Viernes de 16 a 18 hs.

www.theartgallery.com.ar [email protected]

María Suardi en 3D

María Suardi en 3D

María Suardi

Del 02 de Agosto al 30 de Agosto de 2019 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

Hace unos años, en Rosario, conocí personalmente a Maria Suardi, quien me invitó a su casa-taller, en honor a la verdad, fue un verdadero descubrimiento, principalmente por conocer mejor a la persona y su obra.
 
En ese espacio, Maria despliega toda su energía, y con ese espíritu de investigación, de ensayo y experimentación, surgen las obras más poderosas. Las pinturas, los grabados y las esculturas, conviven con ella en un clima de verdadera armonía.
 
Maria Suardi insufla vida a los elementos plásticos, y los hace dialogar entre sí,  liberados de toda anécdota superflua, gloriosamente desnudos, habitantes de un espacio inventado. En los años 60 incorporó la geometría en su plano pictórico y ya nunca la abandonó.
 
El núcleo iconográfico de su cosmogonía es, indudablemente, el cuadrado sensibilizado. El cuadrado, el protagonista de un universo visual y táctil, con afinidades musicales y cinéticas. Cinético porque en sus pinturas y grabados las figuras geométricas, lejos de ser elementos inanimados, se desplazan y danzan al son de un ritmo singular.
 
La interacción del color, reflexivamente, es una serie de acuerdos que derivan en armonías ensambladas, de registros luminosos y sonoros, valiéndose de deconstrucciones, desprendimientos, penetraciones, escisiones, transparencias, gamas cromáticas de exquisito refinamiento, apoyándose en los órdenes que su propia obra le pide.
 
Ella hace silencio para escuchar las necesidades de los elementos gráficos, y las responde en serie. Durante el camino de su evolución, multiplica las posibilidades morfológicas y simbólicas del cuadrado. Entreteje una trama de mutaciones para reflexionar obsesivamente en la naturaleza de esta figura geométrica. La artista actúa en una línea coherente, de eslabones, en cuatro acciones: crea, multiplica, articula, y armoniza laboriosamente los espacios, campos de tensiones y armonías.
 
Además de la pintura, en el grabado redimensiona su espacio, expande los horizontes de su paisaje pictórico, explorando las dimensiones del pensamiento visual con aportes de la gráfica, tramas, tintas y texturas, es decir, que la incorporación progresiva de otras técnicas contribuye a la consumación de su universo, guardando siempre un tono de coherencia en la rica diversidad. Porque Maria Suardi posee el don de acoger la riqueza sin perder la coherencia y la solidez que le son características.
 
En ese camino logra una síntesis rigurosa, implacable, que conduce a un planteo de purismo sin concesiones.  Una geometría impecable, pero cargada de subjetividad. Combina el rigor del acero y la madera, con la sutileza del papel. Porque se trata de una obra no sentimentalista, sino profundamente sensible. Una geometría sensible, que se interroga a sí misma acerca de la materia y la forma.
 
La madurez de su obra da la pauta que la libertad no es una condición que viene dada per se, sino un estado que se va conquistando, se gana mediante una búsqueda comprometida y fervorosa.
 
En esta oportunidad, la muestra que va a ofrecernos en The Art Gallery, aparece un elemento nuevo muy acertado, mostrar las matrices de donde surgieron sus gofrados y cada uno de ellos desarrollados en toda su magnitud.
 
En síntesis, Maria se ha despojado de todo adorno superfluo, de manera que nada distraiga del compromiso de la búsqueda. La búsqueda de los orígenes. El cuadrado en el principio de todo. Al construir sus paisajes pictóricos, Maria Suardi busca acceder a la realidad primigenia, volver a la fuente primordial del arte.

Ruben Betbeder

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus