25 de Mayo 810. San Jorge.
[mapa]
Lun a Vier 9 a 12 y 16 a 19 | Dom y fer 17 a 19 hs
Del 13 de Marzo al 06 de Mayo de 2016 - Inaugura: 19hs - Entrada: libre y gratuita
La exposición de la artista Carmen Imbach Rigos busca llevar a la reflexión el tema de la percepción de las violencias cotidianas, aquellas que diariamente parecen no existir pero que sumadas, una tras otras, traen fatalidades.
Partiendo de la idea de que nos educan para actuar según las normas de género, la artista reflexiona sobre niñas y niños que quedan atrapadas/os entre la violencia de los mayores, acarreándoles secuelas graves en su crecimiento y adultez. Los vestidos penden vacíos, chorreando sus hilos en el piso, como fantasmas que rememoran una tragedia, sin embargo ocultan a modo de muro la infancia entrampada entre las brutalidades cotidianas.
Retratos de familia se expanden por las paredes de las salas, a modo de árbol genealógico ordenados por los recuerdos. Éstos, a la vez que sugieren ver, ocultan los hechos familiares.
Imbach Rigos emplea hilos y agujas que van tejiendo tramas complejas, conflictivas y sutiles, buscando pensar en la repetición de conductas en las que muchas veces nos encontramos entrampados. Si bien el Estado es parte responsable del flagelo de la violencia de género, también existen responsabilidades individuales en pequeñas conductas cotidianas que repetimos de forma naturalizada y que no alcanzamos a percibir sus grandes consecuencias. En aquellas palabras que se susurran al oído, en los movimientos del cuerpo que inscriben reacciones, en lo prácticamente imperceptible, es donde nos invita a detenernos a través de sus obras Carmen Imbach Rigos.
Dra. María Laura Rosa
(Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, UBA)