Inaugura miércoles 25 a las 19 hs.
Gacetilla / La obra, un mural de 2.20 x 10.13 metros -diseñada por Clorindo Testa y realizada en cerámica por el taller 3, que integran Teresa Testa, Inés Balbi y Betty Sívori-, es el resultado de la convergencia entre el
talento creativo y la competencia técnica.
Como explica el prestigioso crítico de arte y docente Horacio Safons,
"El diseño horizontal de la obra, lo hace especialmente apto para
evitar la posibilidad de que se convierta en un gran telón
escenográfico obturando el espacio arquitectónico; está concebido para
funcionar más como dinámico atractivo cromático, que como imagen fija
de representación. La línea irregular que constituye su límite superior
y el juego secuencial de ritmos, que hace ondular las hojas, dan cuenta
de una concepción formal ajustada y, a la vez, dinámica, promotora de
libertad visual".
"El mural es un largo horizonte cromático que tanto remite al paisaje
terreno como al fondo marino; bien pueden ser hortalizas o frutales (de
hecho tenemos una manzana que, discretamente, se aparta del centro),
pero también un fondo marino de grandes hojas ondulantes. Hojas en
movimiento, casi imperceptible, pero que, en efecto, parecen
desplazarse, en virtud de un dibujo que las ha seriado con un trazo
gracioso y elegante".
Aparte del diseño, llama la atención la realización que, en el campo de
la cerámica, está expuesta a muchos imprevistos. En este caso, tiene la
virtud de haber logrado superar esa suerte de imágenes congeladas y
estereotipadas que se pueden ver, por ejemplo, en algunos de los
murales de las líneas subterráneas, diseñados por distintos artistas de
talento, pero desvirtuado el diseño en el proceso de realización.
El mural, está compuesto por piezas individuales irregulares; no se
trata de mosaicos en cuadrícula u otra forma que determine un
tratamiento uniforme, simple y seriado. Las piezas han sido elaboradas
de tal manera, que la superficie general del mural presenta los
accidentes de textura, acumulación y ritmo que distinguen al diseño. La
mirada no se desliza sobre una superficie uniforme, sino que parece
reconocer hendiduras, desplazamientos, elevaciones y formas, lo que
unido al cromatismo festivo de la obra, realza tanto su cualidad
formal, como expresiva.
Como afirma Safons, "Manzana en una cerámica" es una pieza única en la
extensa producción artística y arquitectónica de Clorindo Testa.