buscar

Av. San Juan 328 [mapa]
Lun a Vie de 11 a 19 hs Sáb y Dom de 11 a 19.30 hs

Manuel Espinosa. Geometría en Movimiento

Manuel Espinosa. Geometría en Movimiento

Manuel Espinosa

Del 18 de Mayo al 28 de Julio de 2013 - Inaugura: 14hs  - Entrada: $ 20.- Mie, estudiantes, docentes y jubilados $ 10

imagenes
 
anterior siguiente
 
 

Con una selección que reúne cerca de 40 obras de la Colección Espinosa se presentan óleos sobre tela y cartón, tintas sobre papel y objetos realizados por el artista Manuel Espinosa desde fines de la década del 50 hasta principios de los años 80.

 

La exposición es una nueva oportunidad para acercarse y pensar la obra de un referente emblemático de la escena artística de nuestro país. En esta ocasión, se convocó como curadora a Ayelén Vázquez, conocedora del archivo y producción del artista, siguiendo el objetivo institucional de apoyar el desarrollo de jóvenes curadores locales.


Manuel Espinosa. Geometría en Movimiento propone revisar las reelaboraciones del lenguaje plástico desarrolladas por el artista luego de su distanciamiento de la abstracción geométrica de tendencia constructivista y acercar su producción al arte cinético óptico latinoamericano que tuvo lugar en la década del 70.

 

A través de su curaduría, Ayelén Vázquez ofrece una aproximación a los antecedentes de esta renovación y a las experimentaciones que resultaron de las indagaciones plásticas del artista. Las obras que componen esta exhibición presentan formas y elementos que originan efectos visuales y provocan en el ojo una ilusión óptica de movimiento.


En la superficie plana de las pinturas de Espinosa las variaciones de color, las transparencias y superposiciones generan avances y retrocesos. El artista juega con la percepción del espectador porque aunque éste sabe que las obras no vibran ni se desplazan, la ilusión de movimiento es real.

 

La  exposición  incluye  a  Zebedea  (1968),  pieza  adquirida  en  2011 para  la  colección MACBA –  Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires como reconocimiento a la importancia al trabajo de Manuel Espinosa. Además, el público podrá interactuar con una réplica de El Juego de la Matusa (1984), obra compuesta por piezas de acrílico de colores que propone un juego de encastre que consiste en articular piezas y combinar colores y formas.


La exhibición está acompañada por un catálogo español-inglés producido especialmente para la ocasión, que incluye una presentación de Elena Oliveras, un extenso ensayo de la curadora Ayelén Vázquez junto a reproducciones a color de las obras de artista.

 

Ayelén Vázquez (Buenos Aires, 1984), licenciada en Gestión e Historia de las Artes, USAL (2007). Cursó la Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, IDAES- UNSAM. Es responsable de la gestión y curaduría del Premio Itaú Cultural de Artes Visuales desde su creación. Realiza tareas de producción y archivo en la Colección Manuel Espinosa. Se desempeña como profesora en la cátedra de Crítica de Arte de la carrera Gestión e Historia de las Artes, USAL. Ha publicado artículos y críticas en medios especializados de Argentina y Perú.

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus