Mamadre
Pablo Neruda
“….porque apenas
abrí el entendimiento
vi la bondad vestida de pobre trapo oscuro,
la santidad más útil;
la del agua y de la harina,
y esto fuiste: la vida te hizo pan ;
y allí te consumimos,
invierno largo a invierno desolado
con las goteras dentro
de la casa
y tu humildad ubicua,
desgranando
el áspero cereal de la pobreza
como si hubieras ido
repartiendo
un río de diamantes.”
Rendir, a través de nuestra obra, un homenaje a la maternidad en el sentido más amplio del término, no sólo en la cualidad biológica e institucional del mismo, sino en el significado profundo de protección y necesidad de cobijo de dos seres que juegan esos roles.
Imágenes y paisajes de una función primordial donde el entorno y las circunstancias son determinantes de cada historia.
Procedemos, como lo hacemos habitualmente en el grupo, a buscar el objeto de la representación a la cual nos abocaremos.
En esta oportunidad, y por ser en el mes de octubre y del lugar de que se trataba, se disparó la temática de la maternidad.
Una vez visualizado el tema por el grupo surgen las resonancias en cada miembro que va sugiriendo un universo representativo.
Luego había que definir un nombre y un soporte para la muestra que cumplan ambos con el objetivo de unificar la representación del todo. En este último caso se parte del cuadrado como figura geométricamente simple en dos formatos, 70x70 cm y 100x100 cm, con lo que proponemos una variación que no rompa la armonía de la sucesión de cuadrados pero que genere un cierto ritmo por alternancia de las dimensiones.
También requerimos que la muestra sea presentada usando la línea imaginaria que une los centros de los diferentes cuadros en yuxtaposición.