En el amplio panorama de la historia del arte occidental, la mirada sobre el rol de la mujer como personalidad artística se manifiesta en épocas recientes. Durante el transcurso de los siglos y debido a prejuicios sociales y culturales, recorrió tortuosos caminos para dejar de ser “objeto” de representación para ser “sujeto” autónomo y lograr conciliar identidad y vocación.
Dicho esto, es importante hacer foco en el ámbito de las instituciones culturales, donde la participación de la mujer no es un fenómeno pasajero, sino que fue imponiéndose con carácter y dinámicas diferentes. Una mirada contemporánea sobre el panorama artístico de Buenos Aires en gran parte del siglo XX, suscita un interés particular orientado a revalorizar dichas actividades. En el caso del Ateneo Popular de la Boca desde sus inicios en 1926, emerge la creatividad femenina como un aporte a la construcción de la imagen del barrio, y constituye una manifiesta apertura de la comunidad intelectual de la Institución.
Dentro de este contexto, a lo largo de su existencia y hasta la actualidad, se evidencia la presencia de mujeres artistas con larga o breve actuación, ocasionales o prolongadas en el tiempo. Con expresiones provenientes de diversos lenguajes plásticos convergen en un espacio común, a través de exposiciones, concursos y salones; como un modo de explorar ámbitos intelectuales distintos al propio e impulsando acciones en territorios fuera del “centro”.
Por tal motivo, a partir de las recientes investigaciones realizadas en el Ateneo, y con la colaboración de Colección MOSE y coleccionistas particulares, se presenta en The Art Gallery Museum una muestra de algunas producciones de una larga lista de artistas mujeres que contribuyeron a enriquecer la escena artística de nuestro medio.
Eugenia Cincioni
Curadora