buscar

Av. San Juan 328 [mapa]
Lun a Vie de 11 a 19 hs Sáb y Dom de 11 a 19.30 hs

La llave y el testigo

Diego de Aduriz

Del 01 de Septiembre al 20 de Noviembre de 2022 - Inaugura: 18hs  - Entrada: $ 400.- Est. Doc y Jub $ 200.-

 
 
 

Con curaduría de Florencia Qualina, La llave y el testigo exhibe en dos salas del museo un recorrido por la obra de Diego de Aduriz compuesto por dibujos, videojuegos, pinturas, videos e instalaciones; que toman forma de portales abiertos a dimensiones paralelas donde habitan dibujos animados, felinos, hechiceros, pitonisas, percepciones extra-sensoriales, stickers, demonios, seres angélicos y criaturas de poster.
 
La llave y el testigo es un pasaje gradual hacia la iniciación en el culto de Diego de Aduriz.

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Diego de Aduriz

Buenos Aires, 1977.

Estudió Bellas Artes en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario. Participó en la Beca Kuitca (2003), CIA (2009) y en el Laboratorio de Acción, en el Centro Cultural San Martin (2019).

 

Trabaja de manera aleatoria en dibujo, pintura, mural, collage, diseño de moda, máscaras, performances, lectura de poesía, autoedicion de libritos y fanzines y publicaciones online. Realizó muestras y desfiles en galerías y museos de la Argentina y el exterior: MALBA, arteBA, Buenos Aires Fashion Week, Frieze Art Fair en Londres, Consulado Argentino en New York, Hogar Collection Gallery en Brooklyn, Centro Cultural Renato Russo en Brasilia, Semana Internacional de la Moda de Madrid, Belleza y Felicidad, Appetite, Miau Miau, Mite, Gabelich Contemporáneo en Rosario, CCBorges, CCRecoleta, Museo de Arte Contemporáneo de Mendoza, Museo de Arte Contemporáneo de Salta, entre otros.

 

Participó en los siguientes premios y salones: Premio Nacional de Pintura Banco Nación (2010), Premio Andreani (2015, 2017), Salón Nacional de Rosario (2019), XXIV PREMIO KLEMM (2020), Premio de Pintura del Banco Central (2020). En el año 2021 fue seleccionado para el Salón Nacional de Artes Visuales. En 2020 realizó un “Tutorial de Máscaras “, video-performance para el Museo de Arte Moderno, una charla y performance para el Palais de Glace (“Yo seré tu espejo”) y “La fortuna del Diablo”, performance online con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro. Desde Diciembre de 2020 es representado por la galería Aldo de Sousa, donde en marzo del 2021 presentó la muestra  “MI CUERPO ELÉCTRICO”. Publicó el libro HOY RECORDÉ ALGO QUE HABÍA OLVIDADO (Ivan Rosado , 2017), UN BESO EN LA CASA DE LOS SUEÑOS (Triana, 2021), y las plaquetas TRES SEXOS (Belleza y Felicidad, 2014) y METRÓNOMO (Spyral Jetti, 2015).

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus