buscar

Av. Pedro de Mendoza 1835 [mapa]
Tel 4301-1080
Mar a Vie 10 a 18 hs. Sáb, Dom y fer 11 a 18 hs.

www.museoquinquela.gov.ar [email protected]

La Boca según Quinquela

Benito Quinquela Martín

Del 12 de Noviembre de 2011 al 04 de Marzo de 2012 - Inaugura: 13hs  - Entrada: Bono contribución $ 8.-

 
 
 

Se exhiben por primera vez dibujos realizados por Benito “Chinchella” Martín en su época de estudiante, la emblemática obra “El puente de La Boca” que el Presidente Alvear le obsequiara al Príncipe de Gales en su visita a la Argentina y material inédito de archivo.  

 

“... La Boca es un invento mío”,  declaró Quinquela Martín en 1968, en una nota en la que agregaría “…de Quinquela ya se ha dicho todo”.

 

Y, en efecto, mucho se ha exhibido, dicho y publicado sobre uno de nuestros artistas más populares.

Pero lejos de agotarse las posibilidades, cada época pareciera tener mucho para descubrir en su obra y vida.

 

Este proyecto forma parte de las actividades que desde hace cuatro años el Museo de Bellas Artes de la Boca “Benito Quinquela Martín” realiza en conjunto con la Fundación OSDE.
En el marco de este programa de actividades, se han realizado las muestras antológicas: La mirada desde la sombra Eugenio Daneri. 1881-1970 en 2008,  Fortunato Lacámera. Itinerario hacia la esencialidad plástica (1887-1951) en 2009 y Utopía y sus orillas. Arte y cultura en La Boca (siglos XIX y XX) en 2010
 

TEXTO CURATORIAL

 
  • Víctor Fernandez

Emblema mediante el cual la comunidad de un barrio se proyectó hacia el país y el mundo, la figura de Quinquela sintetiza el universo simbólico de su entorno, de ahí que esta tan conocida simbiosis entre el artista y La Boca sea el motivo de la exposición homenaje que ahora presentamos.

 

Cada obra de arte es un territorio donde confluyen innumerables sentidos que le confieren “espesor” y trascendencia; y enfatizando esa suerte de hipertextualidad inherente a las producciones artísticas, la exposición relacionará una apreciable cantidad de material inédito de archivo, con dibujos, grabados y pinturas del maestro boquense procurando de este modo adentrarnos en los procesos, estrategias y elecciones que convirtieron a este artista en síntesis de su contexto.

 

La muestra se estructura conforme a núcleos temáticos que darán cuenta del hombre y el barrio, ambos involucrados en un singular proceso de construcción identitaria.

Serán abordados aspectos distintivos de la sociedad boquense que fueron reinterpretados e institucionalizados por Quinquela, tales como la tradición solidaria, la relación con el trabajo y las reivindicaciones sociales, y el profundo apego a la vida bohemia.

 

Nos detendremos también en  las “intervenciones”  del artista en el paisaje de La Boca, cuando a semejanza de una puesta en abismo de espejos enfrentados, paulatinamente un arrabal de Buenos Aires y “su” pintor comenzaron a formar un todo indiscernible.

 

Fragmento del texto curatorial, por Víctor Fernández.
 

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus