La convivencia de las esculturas de Sebastian y Jorge Gamarra en un mismo espacio de exhibición nos permite reflexionar acerca las diversas posibilidades de la geometría en el arte contemporáneo.
El mundo de formas que plantea Sebastian es el de las ideas, en el sentido platónico del término. El de los cuerpos ideales, abstractos. Su base está en la matemática. En sus obras convergen un gran número de conceptos científicos de las geometrías no euclidianas y la física cuántica. Así, sus esferas son una reflexión sobre la relación entre el espacio y el tiempo. Exhiben los distintos estados de una forma en movimiento.
En tanto que las obras de Gamarra, también geométricas se anclan al mundo terrenal. Sus “herramientas”, inspiradas en las prehistóricas, nos hablan de la habilidad que distingue al hombre: la de transformar su entorno mediante el trabajo.
La exposición que reúne esculturas y maquetas, es la tercera colaboración entre Argentina y México que se lleva a cabo en el MAT.