Av. San Juan 350
[mapa]
Tel 011 4361-6919
Mar a Vie 11 a 19hs. Sáb, Dom y fer 11 a 20hs.
www.museomoderno.org [email protected]
Del 19 de Diciembre de 2017 al 31 de Enero de 2018 - Inaugura: 18.30hs - Entrada: $ 30.- Martes gratis.
(Santa Fe, 1917)
Transcurrió su infancia entre las provincias de Chaco, Corrientes y la ciudad de Buenos Aires. En 1932, con 14 años, ingresó en la Escuela de Artes Decorativas de la Nación, por ese entonces dirigida por Pio Collivadino, donde se formó con profesores como Antonio Alice, entre otros. Al mismo tiempo estudió piano en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo.
Luego de recibirse en ambas instituciones, se interesó por la enseñanza que, en esos años, se estaba gestando fuera de la academia y asistió a talleres particulares de diversos artistas como Vicente Puig, Emilio Petorutti y Juan Batlle Planas. A fines de los años 50 viajó a París, Francia, para estudiar en el taller André Lothe. De regreso en Buenos Aires, cursó en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto De la Cárcova, donde asistió a las clases de Kenneth Kemble. Años después, concurrió al taller de Adolfo Nigro.
Durante décadas Ides Kilhen se mantuvo al margen circuitos profesionales del arte. Más allá del importante intercambio con sus pares, desarrolló su trabajo en el seno privado de su taller, en la casa donde vivió la mayor parte de su vida. A partir del año 2000 comenzó a exponer su obra en ferias, galerías e instituciones artísticas locales y del exterior. Han escrito sobre su trabajo Rafael Squirru, Nelly Perazzo, Fermin Fevre y Mercedes Casanegra, entre otros.