Discípulo de Leopoldo Presas, Lorenzo Domínguez y Santiago Cogorno, Galdámez participó en más de treinta exhibiciones individuales y más de sesenta muestras colectivas. Algunas de sus obras integran colecciones privadas en Francia, Estados Unidos, España, Brasil, Venezuela, entre otros países. En sus años de formación tuvo también su paso por París donde fue alumno del argentino Julio Le Parc quien fue uno de los impulsores de su obra. En Buenos Aires pasó por la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”. Fue en el barrio de La Boca donde finalmente instala su taller, en el que trabaja hasta el día de hoy.
La obra de Galdámez transita diversas materialidades como el hierro, la madera, el bronce en lo que respecta a lo escultórico. Y el óleo, el acrílico y el esmalte en lo vinculado a su trabajo pictórico. Transitando zonas que van de lo geométrico a la figuración abstraída; pivoteando entre distintos soportes en los que la figura femenina se impone como motivo temático; la obra de Fabián Galdámez hace de la manipulación de diversos materiales y el forzamiento de los límites del arte, su particular motor creativo.
En palabras de Rafael Squirru “su nacimiento al pie de la cordillera de los Andes, explica la intensidad del diálogo que Galdámez establece con la naturaleza intrínseca de los materiales más resistentes. Lo que les presta su calidad es también la captura de la masa, ese gran desafío que enfrentaron los escultores de todas las épocas.”