buscar

Av. Libertador 17.426 [mapa]
Tel 4732-2585
Mié a Sáb 11 a 19 hs. Dom 10 a 18 hs.

www.museolucymattos.com [email protected]

Haciendo escuela, en blanco y negro y gris

Haciendo escuela, en blanco y negro y gris

Muestra colectiva

Del 05 de Julio al 09 de Agosto de 2015  - Entrada: $ 70.- Mie gratis

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

Profesores de la Escuela de Fotografía fine art analógica y digital Diego Ortiz Mugica presentan una muestra colectiva.

La Escuela, fundada por Diego Ortiz Mugica en el año 2000 al regreso de estudiar con John Sexton, discípulo de Ansel Adams, con el objetivo de difundir el Sistema Zonal en la Argentina.
 
Con los años, se ha posicionado como una escuela de fotografía de autor, que hace foco en el Fine Art Printing, acompañando a cada alumno en el desarrollo de su mirada personal y buscando la excelencia en el manejo de la técnica.
 
Entre otros, han pasado por sus aulas, Juana Viale, Pedro Aznar, Dolores Trull, Gabriel Giovanetti, Jandri, Madelaine Ekseciyan (Revelación BA Photo 2014), Ariel Levinas, Marisa Bonzón Heredia y Sofia Bensadón (1º Premio Ayerza de la Academia Nacional de Bellas Artes 2014), quienes han exhibido su obra en muestras organizadas por la escuela, en salas de prestigio como Casa Naón, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, El Ateneo Grand Splendid, Quimera del Arte, Santa Catalina y el Museo Lucy Mattos.

ACTIVIDADES

 
Sábado 11 de Julio 15.30 hs.
- Recorrida de la muestra junto a los autores.
 
Viernes 17 de Julio 18 hs.
- "Lo esencial: mirar adentro para poder mirar afuera", charla de Diego Ortiz Mugica.
 
Sábado 25 de Julio 15.30 hs.
- "La Importancia de un buen RAW", clase de fotografía digital.
 
 
Diego Ortiz Mugica
Nacido en Buenos Aires, es un exponente de la fotografía en blanco y negro, y del Sistema Zonal en Sudamérica.
 
Realiza exposiciones individuales y colectivas en Argentina y varias ciudades del mundo, destacándose las del Museo Nacional de Arte Decorativo,  el Centro Cultural Recoleta, la Plaza Libertador General San Martín y su participación en el Salón Nacional en el Palais de Glace, como así también en Nueva York (8), Palma de Mallorca (2) y Washington (2). Participa de varias ferias internacionales de arte: Arte BA, Festival de la Luz, Expotrastiendas, Buenos Aires Photo, Lima Photo, San Francisco Art Exhibition, Chicago Art Exhibition, Art Frankfurt y NY Affordable Art Fair.
 
En 2001 gana el premio Lorenzo el Magnífico en la Bienalle Internazionale dell Arte Contemporanneo en Florencia. Su obra forma parte de prestigiosas colecciones públicas y privadas como la del Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo entre los Cerros de Jujuy, la Colección Smith y la Colección Rabobank. Es elegido para formar parte del programa Localheroes de Manfrotto, prestigiosa marca de productos para fotografía y video. Este programa selecciona fotógrafos que traen una perspectiva distinta del mundo de la fotografía.
 
Ha sido durante cinco años asesor de Kodak Professional Cono Sur, dictando seminarios de fotografía blanco y negro, iluminación y fotografía digital para estudiantes, docentes y profesionales fotógrafos en varias provincias del interior del país, así como también en Uruguay, Chile y los Estados Unidos. En 2007 edita su primer libro "Fly Fishing Moments with Mel Krieger" que documenta fotográficamente las andanzas en Patagonia del maestro americano de fly fishing y fly casting, premiado como el "Mejor Libro Impreso y Editado en la Argentina” por la Cámara Argentina de Publicaciones.
 
En 2010 edita "Parques  Nacionales Argentinos", prologado por la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, que resume, en un centenar de fotografías blanco y negro, la belleza de las áreas protegidas argentinas en tomas realizadas entre 1995 y 2010. En 2014, edita junto a la Fundación Vivir Agradecidos, "Celebration: Brother David in Patagonia", con imágenes del monje benedictino y pionero del diálogo interreligioso David Steindl-Rast.
 
 
MUSEO LUCY MATTOS
La apertura del Museo Lucy Mattos es una iniciativa de la escultora argentina Lucy Mattos, con el objeto de sumar este espacio cultural al movimiento artístico de Buenos Aires. El amplio edificio de tres plantas exhibe, desde su inauguración en Abril de 2012, no sólo obra de su creadora sino también muestras de artistas consagrados como Salvador Dalí, Joan Miró, Andy Warhol, Pérez Celis, Raúl Alonso y Diego Ortiz Mugica, entre otros.
 
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

Diego Ortiz Mugica,
Cecilia Basualdo
Sofia Bensadon
Pablo Miñarro
Francisco Provedo

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus