buscar

Sarmiento 364 [mapa]
Lun a vie de 10 a 18 hs.

Hábitat / Inhábitat

María Gnecco

Del 31 de Mayo al 15 de Junio de 2012 - Inaugura: 18.30hs  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
 

TEXTO DEL ARTISTA

 

A lo largo de su historia la fotografía de arquitectura ha tenido varias vertientes, comenzando su camino desde la mera documentación hasta constituirse en piezas artísticas mediante la introducción programática de las diferentes corrientes estéticas.

De este modo, un recorrido sobre la fotografía de arquitectura abarca desde la reproducción objetiva de archivo a una fotografía cargada de finalidades meramente artísticas y es en este sentido que muchas de las piezas fotográficas operan casi como metalenguajes y como excusa para desarrollar preocupaciones o conceptos que si bien se inscriben sobre la arquitectura exploran cuestiones más universales.

Sobre este último entramado se estructura HÁBITAT/INHÁBITAT.
Espacios armados a partir de fotos de arquitectura contemporánea. Arquitecturas plenas, limpias, desnudas.
Modelos exquisitos de un hábitat ideal, estatuto del espacio contemporáneo, arquitecturas ejemplo y escenarios.

 

Estas fotografías han sido intervenidas generando nuevos ámbitos fragmentados, que se constituyen mediante las diferentes combinatorias espaciales y diferentes perspectivas.
Hábitats combinados donde cada particularidad original e individual ha perdido su estructura y función primordial rearmando una nueva dinámica espacial y habitacional que no se identifica con claridad. Desprovistos de una determinación precisa resultan ambiguos, inciertos, despoblados.

 

Las infinitas posibilidades de organización, los múltiples puntos de vista, las confrontaciones de perspectivas inconexas, la fragmentación, la ausencia de toda  referencia humana los vuelven disfuncionales, inclasificables y por lo tanto inhabitables. Parten de arquitecturas modelo y se transforman en arquitecturas improbables.

 

Es una mirada aguda, una especie de vuelo crítico que se articula a partir de modelos impuestos, proponiéndose a sí mismos casi como una abstracción hecha de una sumatoria de cualidades, formulan un nuevo tipo de hábitat, crean un estilo de vida, de ser humano, muchas veces mas cercano a la abstracción del diseño que a la experiencia cotidiana y permanente del individuo.

 

María Gnecco

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus