buscar

Av.Boedo entre Av.Independencia y Av. San Juan [mapa]

Galaxia del escultor 300.000 años Luz

Galaxia del escultor 300.000 años Luz

Eduardo Calandria

Del 20 de Octubre de 2018 al 31 de Diciembre de 2031 - Inaugura: 11hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
 

La Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo, con la asistencia de la Comuna 5 Almagro-Boedo, realizó la inauguración del emplazamiento de la escultura nº 22 del escultor Eduardo Calandria que se suma al Paseode las Esculturas de Boedo.
La misma se encuentra en Av. Boedo al 786.
 
“Galaxia del Escultor”
Material: acero inoxidable, Altura: 1.40 mts., Base: 1.10 mts.
 
Sobre el Paseo de las Esculturas de Boedo.
 
El proyecto aprobado por la Legislatura del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires, autoriza al emplazamiento de veinticuatro esculturas, por lo que queda abierta la posibilidad de que se coloquen otras dos obras, en un futuro que esperamos, no esté muy lejano.
 
Por todo lo expresado anteriormente, la Junta de Estudios Históricos de Boedo ha logrado constituir un verdadero museo a cielo abierto, único por la cantidad de esculturas en un mismo barrio de Buenos Aires, que puede ser disfrutado plenamente por vecinos y visitantes.
 
La variedad de estilos escultóricos, que va desde el figurativo al abstracto, así como la importancia de los artistas que generosamente donaron sus obras para este Paseo, hace que Boedo sienta un legítimo orgullo y recupere para el barrio el esplendor cultural que,  en otro orden, le diera el mítico Grupo de Boedo.
 
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Eduardo Calandria

Nació en Buenos Aires el 1º de diciembre de 1937 en el barrio de Flores.

Es escultor autodidacta, pintor y grabador.

 

De desarrollo constructivista y elocuente síntesis escultórica, trabajó con Gyula Kosice, Pablo Eldestein y Ferruccio Polacco, entre otros.

Distinguido con dos premios en el Salón Nacional de Artes Visuales, fue repetidas veces jurado del Gran Premio Desafío en las Bienales de Escultura de Resistencia, Chaco y de la ciudad de Marcos Juárez, Córdoba.

 

Actuó también como jurado en diversas muestras del Museo Perlotti, de la Asociación Argentina de Artistas Escultores de la que es Presidente y de la Bienal de Escultura que organiza la Junta de Estudios Históricos de Boedo.

Tiene cinco obras emplazadas en la ciudad de Buenos Aires y una en Resistencia, Chaco.

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus