buscar

San Martín 857 [mapa]
Tel 4516-0367
Lun a Vie de 12 a 19 hs.

www.cfired.org.ar [email protected]

Fuerza Natural

Fuerza Natural

Muestra colectiva

Del 06 de Noviembre al 05 de Diciembre de 2014 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

La naturaleza ha sido siempre un potente y salvaje límite. Desde las primeras comunidades, el hombre busco concebir y controlar su lógica para desarrollarse. El conocimiento es un proceso que llega a partir de la observación y representación, pero avanza en la medida que la naturaleza es modificada por la acción humana. El proceso de comprensión de lo desconocido implica su intervención.

 

Fuerza Natural es una aproximación a situaciones que no responden a un esquema racional. En todas las obras se puede ver un registro ficcional de escenas de índole fantásticas, algunas esquemáticas, otras narrativas y unas abstractas que sugieren estados de ensoñación. La evasión del modelo científico/racional que disecciona y clasifica, abre la puerta a otro emocional e intuitivo, mucho más incierto e infinitamente más excitante.

 

La ausencia de rastros humanos o civilización, afirma el carácter autónomo en el conjunto de imágenes que colaboran en la disolución de la polaridad estética cultura/naturaleza, cuya tensión y dinamismo ha sido piedra fundamental para varios capítulos de la historia del arte y la humanidad.

 

La resignificación de esta dicotomía, dirige la mirada hacia las leyes que rigen los sistemas naturales por sobre la capacidad de control y discernimiento humano. Exhibe la intensidad autónoma de la naturaleza y la multiplicación de ecosistemas independientes al dominio del hombre. En la vereda opuesta, deja al desnudo la dependencia absoluta de la cultura al entorno y su transformación artificial. El dinamismo de los elementos animales, vegetales o minerales, modifica la escena y provoca un profundo estado de extrañamiento en el espectador. La experiencia exige a los sentidos, mucho más que una lectura inteligente.

 

Viviana Blanco, Emilio Fatuzzo e Ignacio de Lucca ofrecen un arco muy variado de propuestas que invitan a recuperar una relación primaria y vital con la naturaleza. Cierta frescura infantil que atesoran los primeros encuentros con la inmensidad. En tiempos donde la política sostenible avanza rápidamente y se instala para reparar la polaridad ancestral, la belleza aparece en la posibilidad de construir y fantasear historias, recuerdos o sensaciones sin sentido aparente, con las obras como disparadores privilegiados de momento poéticos.

 

Máximo Jacoby

ARTISTAS PARTICIPANTES

VIviana Blanco
Ignacio de Lucca
Emilio Fatuzzo

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus