Av. Figueroa Alcorta 3415
[mapa]
Jue a Lun y Fer 12 a 20hs. Mie a 21hs. Mar cerrado
Del 05 de Noviembre de 2015 al 15 de Febrero de 2016 - Inaugura: 19hs - Entrada: $ 75.- Mie, est, doc y jub $ 36.-
Curador:
Cuauhtémoc Medina
Estudió Arquitectura en el Institut Supérieur d'Architecture Saint-Luc en Tournai, Bélgica y posteriormente en el Istituto Universitario di Architettura en Venecia, Italia. Se traslada a México en 1986 y a principios de los años noventa empieza a desarrollar su trabajo como artista caminando por las calles del centro de la Ciudad de México y documentando su cotidianidad a través de diapositivas, videos, postales e intervenciones performáticas.
Abordando las políticas del desarrollo de América Latina, la obra de Alÿs se puede entender a manera de distintos episodios de una larga narrativa que puede tomar dimensiones épicas, como la icónica pieza Cuando la Fe Mueve Montañas (2002). Pero más a menudo sus intervenciones tienen una escala modesta –tal es el caso de The Green Line(Jerusalén, 2004), para la cual goteó una línea de pintura verde al caminar por dos días a lo largo de la línea de alto al fuego definida en 1948 entre Israel y Jordania-. En su aparente futilidad, estos proyectos apuntan persistentemente hacia el potencial creativo del fracaso y revelan lo absurdo que puede convertirse un acto poético cuando se utiliza como medio para abrir posibilidades de transgresión.
Ha contado con muestras individuales en el Museo de Arte Moderno, ciudad de México (1997); Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2003); Artangel, Londres (2005); Antiguo Colegio de San Ildefonso, ciudad de México (2006); UCLA Hammer Museum, Los Ángeles (2007); Kunstmuseum Wolfsburg, Alemania (2004) y Renaissance Society en la Universidad de Chicago, Chicago, Illinois (2008); entre otras. Durante 2010-2011 la gran retrospectiva Francis Alÿs: A Story of Deception (Una historia del engaño) fue exhibida sucesivamente en Tate Modern, Londres, WIELS Centre d'Art Contemporain, Bruselas, y en el Museum of Modern Art, Nueva York. Alÿs vive y trabaja en la ciudad de México.