buscar

José María Paz 1530 - Florida [mapa]
Tel 4791-8220
Mar a Vie de 17 a 20 hs. Sáb de 10 a 14 hs.

www.casaflorida.com.ar

Fantasmata

Muestra colectiva

Del 23 de Junio al 28 de Julio de 2012 - Inaugura: 18hs  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
 
 

23 metros continuos de fotografía impresa sobre papel obra de 50grs.
La obra se vende por metro siendo el mínimo de compra 50 cm.
El comprador determina dónde empieza y dónde termina el fragmento que desea adquirir.

 

Luz y Fuerza es un grupo de artistas que trabaja desde 2011 en la realización de acciones que tienen a la fotografía como formato operacional.

Sus estrategias de trabajo hacen foco en la vida de las imágenes, en la comunidad de productores de las mismas y en las diferentes formas en que estas imágenes entran en relación con el mundo.

Buscan en la fotografía el momento de cruce entre lo corpóreo y lo incorpóreo, lo individual y lo colectivo, el documento y la maravilla. 

 

______________________________________________________________________________________

 

Un fantasma recorre estas paredes. No será un exorcismo lo que provoque su aparición sino una sutil operación artística que reclama nuestra complicidad para activarse.

 

El concepto de “fantasmata” se remonta al siglo XV y está estrechamente ligado al mundo de la danza. Danzar por fantasmata sería la facultad de detener el movimiento por un instante en el momento de la máxima tensión, donde se concentra la medida y la memoria de toda la serie coreográfica. Es persiguiendo la aparición de esos momentos fulgurantes como aparece esta secuencia.

Y es convirtiéndose en Luz y Fuerza como este grupo diseña un proceso que conjuga premeditación y azar: ceden sus imágenes al designio de un dispositivo, una máquina, que las numera y las mezcla. De esta primera acción surge un orden autómata, que el grupo respeta y a la vez destroza, y a partir del cual cada uno trabaja mediante fundidos, solapamientos y superposiciones.

 

Cuando la tríada se recompone se inicia un proceso de montaje para adaptar la criatura al espacio que la contendrá (y si la criatura vive es porque está cargada de tiempo, y si despierta es porque la miramos).

Todo se ha hecho estallar para reconstruir con las esquirlas una pieza única, facetada y mágica.

 

Finalmente el espectador, estremecida su pasividad, es invitado a danzar con los fantasmas, a encontrar los destellos que más lo conmueven o encandilan, a realizar el corte que es propio de cada fotografía, permitiendo que su elección decida el destino de estas imágenes y dibujando así el paso final de la coreografía.

 

Nora Aslan

ARTISTAS PARTICIPANTES

Grupo Luz y Fuerza

 

Lala Iezzi
Mauricio D’Ortona
Lorena Fernández

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus