buscar

Av. Libertador 4101 [mapa]
12 a 21 hs.

FACA | Feria de Arte Contemporáneo Argentina

Muestra colectiva

Del 25 de Mayo al 28 de Mayo de 2017  - Entrada: libre y gratuita

 
 
 

Con la presencia de galeristas, curadores y periodistas, el equipo de producción de FACA presentó oficialmente su propuesta, que busca conformarse como una feria de arte joven, dinámica, participativa y federal.

La feria está coproducida por mapa de las artes y el Hipódromo Argentino de Palermo cuya representante, Verónica Quintana, ofició de anfitriona y dio por inaugurada la apertura de este evento al que asistieron periodistas, curadores y galeristas. Quintana destacó el entusiasmo de la institución ante la llegada de esta feria, que reunirá las propuestas de más de 30 galerías locales e internacionales.

El director de FACA, Agustín Montes de Oca, tomó luego la palabra para dirigirse a los presentes y expresar las expectativas y motivaciones de este proyecto: “Proyectamos una feria que motive el disfrute del arte contemporáneo, a través de distintas propuestas que van a hacer que el visitante participe de una recorrida agradable, en un espacio único”. Según detalló, cada uno de los espacios que conforman la propuesta global estarán en juego con la fisonomía del lugar, apropiandose de la arquitectura del predio y generando espacios de encuentro en distintos puntos y a través de diferentes lenguajes.

La exhibición será el centro de la feria, aunque habrá espacios para performances, ciclos de videoarte, proyecciones en exteriores, un sector gastronómico y un escenario musical. “La propuesta contemporánea involucra presentar a las artes en todas sus disciplinas, creando una situación de mixtura, entendiendo que la contemporaneidad hoy pasa por la inclusión, por eso la música es otra de las artes que nos interesa en particular que esté presente”, explicó al respecto Daniel Ojeda, productor general de FACA. Además, adelantó que SONANTE, el espacio dedicado a la música en vivo, será programado por cuatro sellos discográficos independientes e incorporará piezas sonoras de artistas visuales.

Patricia Pedraza, responsable de Relaciones Institucionales de FACA, destacó la importancia de espacios como DIÁLOGO y ENCUENTROS, donde se desarrollarán jornadas de debate, talleres y clínicas coordinadas por artistas y curadores de la escena local. En este mismo sentido PLATAFORMA, una sección que no sucede durante la feria sino en el transcurso del año “con la idea que la feria no sea sólo una situación de cuatro días sino que sea una construcción de los actores del campo en vistas a la próxima edición, o a su actividad en general”, según explicó Pedraza.

La presentación terminó con una visita guiada especialmente por el director de la feria, donde los galeristas y curadores presentes pudieron recorrer las instalaciones del lugar y tener un primer acercamiento a lo que será la disposición definitiva de los distintos espacios de FACA.

El comité curatorial, conformado por Mariana Rodriguez Iglesias, Diego Bianchi y Fernando Farina, se encuentra trabajando en la selección de proyectos. Con motivo de la presentación, se refirieron a la propuesta de FACA:

“Creo que vale la pena destacar de FACA la posibilidad que está ofreciendo como alternativa. En todo escenario donde hay diversos agentes la diversidad y la variedad apunta a lo nutritivo y al crecimiento. Lo que trae FACA es no sólo una idea de complementariedad sino sobre todo una posibilidad de diversificar”, opinó Mariana Rodriguez Iglesias.

En esa misma línea Diego Bianchi expresó que: “La propuesta de Faca me parece interesante porque permite repensar el formato ferial generando nuevas y diferentes posibilidades de exhibición para las galerías para los artistas”.
 
Por su parte, Fernando Farina opinó: “Creo que FACA viene a sumar otra mirada al arte contemporáneo. Eso sin duda es sumamente importante como para una escena que está en plena construcción y cuya importancia y diversidad no tiene la visibilidad que debiera tener”.

ARTISTAS PARTICIPANTES

Rolf
Miranda Bosch
The White Lodge
Barro
Pabellón 4
Quimera
Ambos mundos
Atocha
Beatrix Roads
Bonita
Cecilia Caballero
Espacio Pla
Elsi del Río
Farrarons Fenoglio
Granada
NN
Malevo
motp
Piccadilly
Piedras
Quetzalli
Quadro
Sasha D
Trafixxx
Perro Verde
Big Sur
 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus