buscar

Av. San Juan 350 [mapa]
Tel 011 4361-6919
Mar a Vie 11 a 19hs. Sáb, Dom y fer 11 a 20hs.

www.museomoderno.org [email protected]

Episodios Colección Pirovano II

Enio Iommi Sesostris Vitullo

Del 10 de Marzo al 01 de Septiembre de 2016 - Inaugura: 18.30hs  - Entrada: $ 20.- Martes gratis

 
anterior siguiente
 
 

Episodios Colección Pirovano II. Vitullo / Iommi: evocaciones del pasado y proyecciones al futuro.

En su sala Dr. Ignacio Pirovano, el Moderno despliega los diferentes capítulos de la Colección de Pirovano, donada al Museo por su hermana Josefina Pirovano de Mihura en 1980 y 1981, que presentan lecturas específicas sobre obras y artistas del conjunto, y trazan relatos en torno del arte moderno, la colección y su mecenas.
 
Episodios Colección Pirovano II, que forma parte de la serie de exhibiciones curadas por María Amalia García, Curadora Asociada del Museo,propone nuevas miradas sobre un patrimonio clave del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y explora las posibilidades del campo escultórico de los años 50 a través de dos artistas clave en la colección: Enio Iommi y Sesostris Vitullo. En palabras de García, "la exposición pone en tensión las investigaciones en torno al arte abstracto realizadas por Iommi y las búsquedas sobre los imaginarios primitivos del arte moderno desarrolladas por Vitullo. Ambas vertientes plásticas permiten abordar los diversos intereses del coleccionista Ignacio Pirovano a la vez que estudiar las derivas de la escultura a lo largo del siglo XX".
 
La obra de Sesostris Vitullo se propone como una articulación entre el lenguaje moderno y las reminiscencias visuales de las culturas precolombinas. Este artista argentino, residente en Francia desde la década del 20, recurrió en su obra a evocaciones telúricas vinculadas a su origen latinoamericano. Enio Iommi, por su parte, representante del arte concreto porteño, se concentró en las posibilidades de los materiales plásticos: la desmasificación de la escultura, los volúmenes netos y las aristas geométricas fueron núcleos centrales de su búsqueda escultórica, en línea con desarrollos vanguardistas internacionales. Como afirma la curadora, "esta polaridad del arte moderno inscripta entre el imaginario de un pasado regionalista y un lenguaje internacionalista tiene su correlato en las selecciones del coleccionista. Pirovano, que poseía una mirada plural y complementaria de los procesos artísticos, realizó elecciones audaces y por fuera de los cánones establecidos".
 
Contraposiciones entre volúmenes netos –como en el caso de Durmiente, de Vitullo- y la extrema desmaterialización de la escultura –en el caso de Línea continua, de Iommi- funcionan como contrapunto para abordar las diversas posibilidades de la escultura moderna. A su vez, el concepto de tótem, en tanto estructura vertical organizadora del espacio, permite aunar las búsquedas de ambos artistas. En Cristo Rey, como en las esculturas de Iommi, la verticalidad de la forma activa reminiscencias tanto de un pasado primitivo como de un horizonte futuro para la cultura moderna. Asimismo, en esta exhibición, volúmenes curvos y ondulantes exaltan la espacialidad como elemento central de la práctica escultórica.
 
"En suma, Episodios Colección Pirovano II. Vitullo / Iommi: evocaciones del pasado y proyecciones al futuro,explora aspectos de nuestro arte en el cruce de lenguajes internacionales y temas regionales e invita a transitar la experiencia espacial de la escultura", resume la curadora María Amalia García.

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus