Av. Figueroa Alcorta 3415
[mapa]
Jue a Lun y Fer 12 a 20hs. Mie a 21hs. Mar cerrado
Muestra colectiva
Del 17 de Octubre de 2013 al 10 de Febrero de 2014 - Inaugura: 19hs - Entrada: $ 32.- Mie, est, doc y jub $ 16.-
Colección Malba + Comodatos.
Un nuevo recorrido por el arte latinoamericano contemporáneo, a través de una selección de más de 100 obras pertenecientes al acervo del museo y un conjunto de comodatos. Se incluyen pinturas, dibujos, objetos, instalaciones y videos de 60 destacados artistas latinoamericanos.
Encuentros /Tensiones está organizada en siete núcleos, reunidos por afinidades temáticas y formales. Se inicia con una serie de piezas centrales del conceptualismo latinoamericano de fines de los años 60 –que retoma la cronología de la puesta actual de la colección permanente- y llega hasta nuestros días.
En el marco de esta exposición, Malba presenta la incorporación de seis nuevas piezas a su patrimonio de los artistas Ana Mendieta (Cuba) Ernesto Neto (Brasil), Oscar Muñoz (Colombia), Alfredo Hlito (Argentina), Pablo Suárez (Argentina) y la dupla Jennifer Allora & Guillermo Calzadilla (Puerto Rico), gracias a las compras y donaciones gestionadas por el Comité de Adquisiciones.
Con Encuentros /Tensiones, Malba ratifica su misión de coleccionar, conservar, estudiar y difundir el arte latinoamericano desde principios del siglo XX hasta la actualidad. “Reafirmamos el compromiso del museo con la promoción del arte de la región, a través de la constante ampliación del acervo y de la exhibición y puesta en valor de los principales artistas de la región”, afirma Eduardo F. Costantini, fundador y presidente de Malba.
Encuentros / Tensiones
Los debates actuales sobre el arte contemporáneo ponen en tensión las relaciones entre lo local y lo universal. Hoy se considera obsoleta la noción eurocéntrica del arte y se habla de un quiebre del proyecto de globalización, acentuándose los rasgos de regionalidad cultural. En relación a la producción artística, América Latina es una región con características que la identifican, pero también con culturas locales bien definidas.
El espacio de la exposición fue organizado según ejes conceptuales, puntos de contacto, pero también según tensiones o discordancias entre el inicio del arte contemporáneo latinoamericano y el arte actual, y entre postulados artísticos diversos. Se intenta mostrar las continuidades o herencias, pero también las dislocaciones, controversias, reacciones y cambios.
Nuevas adquisiciones
El Comité de Adquisiciones (CDA) fue creado en octubre de 2012 con el objetivo de generar un grupo de afinidad comprometido con la adquisición de obras de arte
latinoamericano, que participe en las dinámicas de selección de obra y fortalezca los vínculos entre el museo y la comunidad.
Gracias a la gestión del Comité se compró el video histórico Alma, Silueta en fuego (1975) de la célebre artista cubana Ana Mendieta (1948-1985). Pionera del arte de acción y del género “Earth body”, en su legendaria serie Silueta (1973-1980) la artista utiliza su cuerpo desnudo cubierto de elementos orgánicos como piedras, arena, flores y ramas, para explorar y conectarse física y espiritualmente con la Tierra. Autobiográficas, las obras de Mendieta hacen foco en temas como el feminismo, la violencia, la vida, la muerte, el lugar, la pertenencia.
También se compraron las instalaciones Subdivisoes de um Relampago na Terra (2003) del artista carioca Ernesto Neto y Editor Solitario (2011), de Oscar Muñoz, pieza exhibida recientemente en Malba en su exposición antológica Protografías (diciembre 2012-febrero 2013).
A través del programa de donaciones, se suma al acervo un dibujo de Pablo Suárez, Esta es la parte en que el chancho saltó la alambrada (2000), y la instalación The Camel’s Humps and the Ironing Board (2010), de la dupla de artistas puertorriqueños Jennifer Allora & Guillermo Calzadilla, representantes del Pabellón de Estados Unidos en la 54 Bienal de Venecia (2011). También una obra sobre papel de Alfredo Hlito (Argentina), Sin título (1988), donada por Silvia Braier. Se trata de un boceto de la pintura Efigie en equilibrio relativo (1991) de la colección, donada también por Braier en 2012. Ambas piezas están exhibidas en el primer piso del museo.
Nuevas obras para la colección
Ana Mendieta
Alma, Silueta en fuego, 1975
Super-8mm color, silent film transferred to DVD Running time: 3:07 minutes
Edition 5/6
Adquisición gracias al aporte del Comité de Adquisiciones, Malba 2013
Ernesto Neto
Subdivisoes de um Relampago na Terra, 2003
Polyamide fabric, saffron, cumin and pepper
Medidas variables
Adquisición gracias al aporte del Comité de Adquisiciones, Malba 2013
Oscar Muñoz (Popayán, Colombia, 1951 – Vive en Cali, Colombia)
Editor Solitario, 2011
Video proyección con sonido. Edición 3/5
Adquisición gracias al aporte del Comité de Adquisiciones, Malba 2012
Pablo Suárez
Esta es la parte en que el chancho saltó la alambrada, 2000
Lápiz sobre papel
76 x 56 cm
Donación Carlos Braun y Ricardo Esteves
Jennifer Allora & Guillermo Calzadilla
The Camel’s Humps and the Ironing Board, 2010. Stuffed camel humps, ironing board.
Donación particular
Alfredo Hlito
Sin título, 1988
Carbonilla s/papel
149 x 97 cm
Donación Silvia Braier
Núcleos y artistas
Conceptualismos - Mira Schendel, Liliana Porter, Antônio Dias, Luis Camnitzer, Anna Maria Maiolino, Guillermo Deisler, Nelson Leirner, Margarita Paksa, Marta Minujín, Helio Oiticica, Ana Mendieta
Los años 80, el posmodernismo - Guillermo Kuitca, Julio Galán, Marcia Schvartz, Pepe Fernández (José María Fernández), Pablo Suárez, José Bedia Valdés
Neo Dadá - Marcelo Pombo, Alejandra Seeber, Liliana Porter, Liliana Maresca, Sergio Avello, Feliciano Centurión, Omar Schilliro, Andrés Toro, Los Carpinteros, Allora & Calzadilla, León Ferrari, Jorge Gumier Maier, Jorge Macchi, Mondongo
Nuevos minimal - Ana María Maioilino, Artur Lescher, Waltercio Caldas, Iran do Espirito Santo, Mariano Dal Verme, Ramsés Larzábal, Lucio Dorr, Oscar Bony, Tomás Saraceno, Fabio Kacero
Transformación de la materia - Leo Battistelli, Artur Lescher, Daniel Joglar, Tomás Espina, Víctor Grippo, Ernesto Neto
Violencias - Alfredo Jaar, Fernando Brizuela, Adriana Bustos, Tomás Espina, Sebastián Gordin, Oscar Muñoz, Alejandro Cesarco, Víctor Grippo
Geopolítica - Cristina Piffer, Francis Alÿs, José Carlos Martinat, León Ferrari, Miguel Angel Ríos, Fernando Bryce, María Teresa Ponce, Colectivo Sociedad Civil
También se exhibirán en la galería del segundo piso piezas de los artistas Matías Duville, Eduardo Stupía, Pablo Siquier, Gachi Hasper, Cristina Schiavi y Gabriel Baggio.