buscar

Chacabuco 357 - Tandil [mapa]
Tel (0249) 4432067
Mar a Vie de 8.30 a 12.30 y Mar a Dom de 16 a 20hs

www.mumbat.com [email protected]

En Proceso

En Proceso

Fernando O´Connor

Del 04 de Junio al 27 de Junio de 2016 - Inaugura: 19.30hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

La obra de Fernando O´Connor es pintura, pero pintura cargada de materia, creando volúmenes, jugando en el espacio. Con un formidable dominio de la línea, segura, definitoria, que le permite estructurar sus obras sin dudar.

 

El artista argentino, identificado desde sus inicios en el expresionismo, desarrolló a lo largo de su carrera un acercamiento a un realismo cuyo eje central ha sido siempre la figura humana. En su última etapa, lo que podría definirse como un "realismo expresionista" es lo que define su estética más propia.

 

Esta muestra comienza con una tinta de 1988 y acrílicos de principios de los 90, tiempo en que ya O’Connor muestra el dominio del color, el valor de una formación que construye y que va señalando que lo suyo es mucho más que una representación ligada a lo formal. El óleo lo seduce, lo reta con sus infinitas posibilidades y se embarca en otras búsquedas más conmovedoras, más intrigantes, que invitan al espectador al juego de interpretaciones. Es también un maestro en el manejo del blanco, su medio favorito para definir volúmenes, iluminar escenas, acariciar el objeto de sus trabajos.

 

Este recorrido propuesto de su obra que va de lo casi gestual, a la expresión más suelta, más rica en imaginación, donde indaga en los personajes que va construyendo, los interroga y los presenta, permite seguir el camino elegido por el autor, su pasión por la pintura y sus posibilidades expresivas.

 
Una retrospectiva
 
En Proceso” es una retrospectiva, esto significa que el criterio para seleccionar las obras de la exposición ha sido seguir el rastro de aquello que trajo al artista hasta hoy, desde sus primeras búsquedas expresionistas hasta las distintas etapas de un realismo más o menos ostensible, su trabajo siempre estuvo sujeto a la figura, en especial a la figura humana. Por definición la pintura figurativa se debate con el afuera, ya sea con un árbol, un rostro, o un desnudo siempre existe un único objetivo: pronunciar el afuera prescindiendo de la palabra, por eso la pintura es pintura y no es literatura.
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus