buscar

Junín 1930 [mapa]
Lun a Vie 14 a 21 hs. Sáb Dom y fer 10 a 21 hs.

www.centroculturalrecoleta.org

No hay muestra

Elogio de la arena

Estela Pereda Isabel Lacau Mariaugusta Vintimilla - Grupo Líneas

Del 17 de Noviembre al 10 de Diciembre de 2006  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
 
 

Inaugura viernes 17 a las 19 hs.
Gacetilla / Las tres artistas se conocieron hace varios años y decidieron crear un grupo de trabajo al cual llamaron Grupo Líneas. Como grupo, en 2004, presentaron la exposición: “Más allá de las líneas” en la Galería Arcimboldo en Buenos Aires y en 2005 fueron invitadas a realizar una muestra en el Museo de Arte Moderno en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Fotografías, papel artesanal, gráficos sobre acetato y bordados sobre tela son lo medios que utilizan para trabajar su propuesta. Isabel Lacau, Estela Pereda (argentinas) y Mariagusta Vintimilla (ecuatoriana) abordan, en su obra conjunta, el tema de lo infinito y el eterno retorno, una búsqueda por acercarse a la memoria. Se trata de una memoria fugaz, indefinida o vivida en plenitud. Líneas y trazos apuntan a diferentes sitios, parecen venir de ningún lugar y llevar a ninguna parte. Sin embargo, ellas buscan un sentido al sin sentido: la reconciliación del hombre con la naturaleza y por lo tanto la reconciliación del hombre consigo mismo… Isabel Lacau en sus fotografías se pregunta sobre el misterio de la luz y de la línea, en los diseños que hacen las olas sobre la arena o en los círculos que marca el viento en el agua. “Hoy la fotografía es mi modo de decir lo indecible, es un modo de asombro ante la paradoja de la belleza, es un modo de interioridad y de identidad.” Estela Pereda se propone retratar el universo de la memoria, aquella que es secreta y surge de los órdenes eternos. Se trata de registros ecológicos y vitales como el amonita, que nos habla de una geografía de viento y de un crecimiento armónico perfecto. “Hoy hemos perdido la dimensión sagrada de lo vital. ¿Podremos recuperarla? Quisiera intentarlo. En nuestro continente estamos todavía a tiempo”. Los gofrados de Mariaugusta Vintimilla llevan trazos sutiles, casi invisibles, que van y que vienen, señalando la importancia de las pequeñas cosas, las que apenas percibimos. Intenta demostrar que nada debe perderse en el reino de la vida. Su obra por lo tanto elabora un tiempo y un espacio que nos invitan a recorrerla: “Trabajo el papel como quien amasa el pan en una tarea irremediable.”
 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus