Av. Pedro de Mendoza 1835
[mapa]
Tel 4301-1080
Mar a Vie 10 a 18 hs. Sáb, Dom y fer 11 a 18 hs.
www.museoquinquela.gov.ar [email protected]
Del 02 de Noviembre al 15 de Diciembre de 2013 - Inaugura: 13hs - Entrada: Bono contribución $ 10.-
Una selección de obras patrimoniales que representan tradiciones, personajes y paisajes de los suburbios porteños.
La muestra coincidirá con el lanzamiento de una nueva serie de publicaciones del museo: Colección del arrabal, cuyo primer volumen será Evaristo Carriego. Obra poética completa. El libro se presentará el día Sábado 9 a las 20hs, en el marco de la Noche de los Museos.
“Si la vida de los arrabales comenzó a ser vista como “tema” por los artistas visuales, en buena medida se debió a un imaginario cuyas primeras formas fueran bocetadas por Evaristo Carriego” afirma Víctor Fernández, curador del Museo y agrega “Benito Quinquela Martín, el pintor que supo crear arquetipos universales nacidos en su aldea boquense, comulga en muchos aspectos con el poeta que alumbró símbolos perennes encarnados en humildes personajes de Palermo. Hermanados en una tradición criollista, y en la vocación por crear desde los arrabales, muchas obras de Quinquela, al igual que otras de artistas que forman parte de la colección del museo, podrían ilustrar varios poemas de Carriego: “Cotorrita de la suerte” de Di Taranto, “Titiritero boquense” de Prando, o las “Mujeres” desesperanzadas y lánguidas de Arato. Y lo mismo podríamos decir de estampas de la vida arrabalera como “La perrera”, de Caputo Demarco, o “Melodía de arrabal”, de Nani…”