buscar

Av. Costanera Rafael Obligado 6745 [mapa]
Lun a Dom de 10 a 18 hs.

www.parquedelamemoria.org.ar

El Siluetazo

El Siluetazo

Eduardo Gil

Del 18 de Mayo al 02 de Junio de 2013 - Inaugura: 16hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
 

Una muestra fotográfica que conmemora el 30 aniversario de una acción que articuló de manera emblemática el arte con una demanda social colectiva: la aparición con vida de miles de desaparecidos durante la última dictadura militar.

 

Ideado por los artistas visuales Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kexel, quienes acercaron la propuesta a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de derechos humanos, el “siluetazo” fue realizado pocos meses antes de que concluyera el régimen militar, el 21 de septiembre de 1983, en el marco de la III Marcha de la Resistencia.

 

Allí, los organizadores improvisaron un taller al aire libre y, usando plantillas, comenzaron a delinear -junto a cientos de manifestantes-, siluetas humanas sobre papeles, que luego pegaron verticalmente sobre las paredes de los edificios aledaños, otros carteles existentes, árboles, etc.

 

Si hoy, a treinta años del siluetazo es posible acceder a imágenes que habilitan el abordaje de este acontecimiento histórico es, en parte, gracias a la labor de artistas como Eduardo Gil, quien participó activamente de la acción, tanto política como artísticamente.

 

“Me preocupaba cómo resolver visualmente las imágenes que se generaban a mi alrededor”, recuerda Gil, “cómo plasmar en ellas la potencia de la fotografía para dar cuenta del entorno y la estética bressoniana con la que me identificaba en aquel momento, me pareció la herramienta ideal”.

 

La exposición de las imágenes tomadas por Gil en la Sala PAyS del Parque de la Memoria –Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado propone reflexionar críticamente sobre una de las iniciativas estético-políticas más memorables de la historia argentina.

 

Informamos también que el día de la inauguración de la muestra, a las 17 hs., se realizará un recorrido guiado por la misma junto al artista y Ana Longoni, autora con Gustavo Bruzzone del libro “El siluetazo”.

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus