buscar

Chacabuco 357 - Tandil [mapa]
Tel (0249) 4432067
Mar a Vie de 8.30 a 12.30 y Mar a Dom de 16 a 20hs

www.mumbat.com [email protected]

Eduardo Grossman-Fotos. Antología posible

Eduardo Grossman-Fotos. Antología posible

Eduardo Grossman

Del 02 de Julio al 31 de Julio de 2016 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

Eduardo Grossman se dedica a la fotografía desde 1970, desarrollando su actividad profesional en los campos del periodismo gráfico, la publicidad, el cine, el teatro y la docencia.
 
Sus distintas maneras de ser fotógrafo están atravesadas por sus múltiples recorridos: como reportero gráfico (trabajó en el diario Noticias, en Editorial Perfil y en las revistas Humor Registrado, Man y Elle, entre otras); como editor gráfico del diario Clarín; y como fotógrafo de publicidad, cine y teatro; hasta la fotografía de arte.
 
Grossman procurará mostrar sus diversos abordajes temáticos y técnicos, aunque siempre en la búsqueda de una sola idea: “expresar el mundo que le ha tocado y dar su opinión al respecto”.

ACTIVIDADES

 
Previo a la inauguración de la muestra, Eduardo Grossman ofrecerá un encuentro con el público con entrada libre y gratuita en el edificio de OSDE 1º piso -Av. Santamarina 451- el jueves 30 de junio a las 18 hs.
 
 
La selección de Marcos Zimmermann de 60 obras del artista hizo posible esta antología que resume más de 40 años del trabajo de Eduardo Grossman. Dividida en 13 capítulos, el recorrido que propone la exposición en el Mumbat, nos enfrenta con los “muchos fotógrafos” que fue Grossman a lo largo de su carrera. Retratos, fotoperiodismo, turismo, paisajes urbanos y de Miramar, en blanco y negro y en color, se reúnen por primera vez en esta gran muestra individual de Eduardo Grossman.
 
Sus distintas maneras de ser fotógrafo están atravesadas por sus múltiples recorridos: como reportero gráfico (trabajó en el diario Noticias, en Editorial Perfil y en las revistas Humor Registrado, Man y Elle, entre otras); como editor gráfico del diario Clarín; y como fotógrafo de publicidad, cine y teatro; hasta la fotografía de arte.
 
La búsqueda de un sello personal no deja de ser una inquietud del artista que pone en práctica en cada uno de los campos en los que ha incursionado, atravesado inevitablemente por el contexto en cada caso. Las marcas de las persecuciones políticas de los 70, la democracia de los 80 y el mercado de arte de los 90, fueron los hechos que influyeron en la visión de Grossman y, en consecuencia, en sus producciones.
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus