buscar

Uruguay 967 [mapa]
Tel 4811-6050
Lunes a Viernes de 16 a 18 hs.

www.theartgallery.com.ar [email protected]

Colección Sameer Makarius

Colectiva Fotográfica

Muestra colectiva

Del 16 de Junio al 15 de Julio de 2016 - Inaugura: 18hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

The Art Gallery abrirà sus puertas con una muestra colectiva de fotografos pertenecientes a la coleccion del fallecido Sameer Makarius y su hijo Karim Makarius.
 
Muchos saben, la madre de Makarius era alemana y su padre, egipcio, nació en El Cairo, vivió su infancia y juventud en Alemania y Hungría, y más tarde pasó un tiempo en Suiza y Paris. En 1953, a los 29 años (a los veinte ya había participado en la Primera Exposición de Arte no Figurativo, en Budapest), el artista se enamoró de nuestra Buenos Aires y resolvió radicarse acá. Cofundador del Grupo Húngaro de Arte Concreto y miembro de la Escuela Europea, en la capital argentina nucleó a un grupo de fotógrafos (Forum) dedicado a promover la fotografía como arte.
 
"Cuando llegué al país y bajé del barco, tenía colgada mi Leica”, dijo poco antes de morir. Para entonces ya había realizado más de 5.000 retratos, entre ellos de Jorge de la Vega, Marta Minujin, Rogelio Polesello, Raquel Forner y Raúl Soldi, sea con la cámara con la que llegó o con otras, Makarius captó momentos de una Buenos Aires que ya no existe, aunque mantiene su esencia.

Este nuevo espacio, ubicado dentro del reciclado Palacio Arrieta que alberga una coleccion importante privada de obras de arte, no solo dedicara su espacio a la fotografia: tambien expondran pintura, antiguedades y otro tipo de manifestaciones artistico. La union entre Espacio Makarius y The Art Gallery se debe al esfuerzo unido y que tal como fue en los años 70 la Galeria Makarius ( ubicada en Florida 890 Local 27 y que dirigia Sameer Makarius) continua con la tradicion familiar enfocado basicamente a la divulgacion de la fotografia como manifestacion artistica y de pintura de vanguardia ademas de objetos y antiguedades. La direccion artistica estara a cargo de Karim Makarius conjuntamente con Lucas Chillemi.
 
Para el año que viene se tiene previsto otras importantes muestra como Robert Capa in color, proveniente del ICP de NY y la coleccion fotografica de Cifo: Ella Fontanals Cisneros entre otros, coordinados por Karim Makarius quien a su vez tiene previsto una serie de exposiciones en Espacio Makarius.
 
 
Como muestra inaugural de The Art Gallery y Espacio Makarius hemos decidido exponer una muestra colectiva, incluyendo fotografías seleccionadas de nuestro agrado y en parte de nuestra colección de fotografías originales, muchas vintage, principalmente de Argentina.
 
Así por ejemplo tenemos obras de Grete Stern, Valmitjiana, etc. para también incluir contemporáneos talentosos como Álvaro Ras, Santiago Carrera, Ramiro Ciciliani, Rondiner, Fariao, Grace Ratto, Laura San Martin, Lucas Chillemi, Matías Cuello, entre otros.
 
Es difícil realizar una selección de una colección tan variada y vasta, que dejó Sameer Makarius, que incluyen obras datadas en 1950 con albuminas de la guerra de Crimea, para también mostrar piezas de Zangaki, Martin Cohn, Felix Nadar, Carjat para mencionar los mas antiguos y anteriores a 1900, los cuales esta vez no mostramos, para poder dedicarle una exposición en un futuro cercano y también incluir máquinas fotográficas y poder mostrar la evolución de la fotografía en estos cortos 150 años de existencia.

Luego de mas de 6 años de ocuparnos de catalogar, escanear, clasificar y poner en valor parte de la herencia de trayectoria, experiencia e historias recibidas por mi padre Sameer Makarius, llegamos a este nuevo proyecto del  espacio  propio  en  conjunto  con The Art Gallery Museum para generar The Art Gallery / Espacio Makarius como galería especializada pero no excluyente, de fotografía, dentro del imponente Palacio Arrieta. Y digo no excluyenteya que la vida artística de Sameer Makarius se ve reflejada no solo en su interés por la fotografía, la investigación de la misma, sino también en una vasta obra pictórica, poco conocida como aspecto.
 
Acá juega un rol especial para nuestros futuros emprendimientos, su serie de retratos de artistas argentinos, que abarcan mas de 4800 negativos que incluyen desde Jorge Luis Borges, pasando por María Elena Walsh y casi todos los pintores de vanguardia de Argentina con quien mantuvo un vínculo de amistad y de intercambio de obras: Berni, De la Vega, Vasarely, Max Bill, León Ferrari, Rómulo Maccio, Marta Minujin, Rogelio Polesello para mencionar algunos.

Espacio Makarius
 
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

Lucas Chillemi - Eduardo Comesaña - Rocas Costa - Matias Cuello Fariao - Jacobo Fiterman - Alejandro Gulminellii  - Andre Kertesz Werner Kirschof - Claudio Larrea - Sameer Makarius - Javier Silva Meinel  - Morfi Jiménez Mercado - Grace Ratto - Rondiner Ricardo Sanso - Julia Vargas - Pierre Verger - Grace Ratto - Aldo Sessa Grete Stern - Valmitjiana - Julia Vargas - Pierre Verger
 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus