buscar

San Martín 857 [mapa]
Tel 4516-0367
Lun a Vie de 12 a 19 hs.

www.cfired.org.ar [email protected]

ciclo 222 - Dos Artistas/Dos Ciudades/Dos miradas

ciclo 222 - Dos Artistas/Dos Ciudades/Dos miradas

Laura Aguilera Javier Solari

Del 23 de Marzo al 15 de Abril de 2011 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
anterior siguiente
 
 

Un puente de la modernidad a la memoria

 

Unidad reunida en la diversidad: una de la claves para entender esta Argentina que reúne, vista federalmente, todas las tendencias y géneros.
El tránsito desde la capital litoral hasta la austral Ushuaia, es una línea imaginaria que sutura, a través de miles kilómetros, nuestra meneada cuestión identitaria.: falla en sentido geológico que permite atisbar los cortes y estratos tan diversos que la componen. 

 

La postergada grafica, con ribetes de comic, alcanza tono de allegro con Solari, recuperando Paraná, a orillas del gran río, para allegarse a una expresión poco acartonada y casi desafiante, con giros que remiten a la ilustración: su imagen pulida de mujeres -hembras en un contexto barroco y posmoderno-,coexiste con damas vestidas de oropeles, mestizaje de las leyendas populares, ribeteadas con filigranas que muchas veces fueron tejidas por manos autóctonas.

 

Contrapunto: el tejido de sobres que Laura Aguilera presenta como instalación es un puente de la memoria, mostrando la oblicua mirada del transterrado desde la Patagonia, semejando el tejido neuronal que hoy  se ve reflejado, como una extensión , en la cybernética, relegando aquella comunicación manual y pensada, que el manuscribir representó por siglos, aún presente en nuestros abuelos. La carta era casi caligrafiada, y recibida con ansia, mientras que los e-mails y mensajes de textos actuales  son pasajeros, pronto olvidados por otras urgencias.

 

La oscilación entre ambos enfoques no hace más que consolidar el estado de tránsito que el arte vive con fuerza al presente, Este cruce de lenguajes en que ambos dialogan, abre las puertas para comprender la vigencia del desarraigo en Aguilera, mostrada junto a la exasperada ultra vigencia de un presente cuyo ultimátum –en Solari – es
vivir el presente en imágenes, o quedar fuera de la historia. Esta tensión es acertadamente puesta en valor por la elección del Programa de Cultura del CFI, conjugando modernidad con el respeto de la acendrada tradición en sus muestras.
,                                                                          

Osvaldo Mastromauro
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus