buscar

12 West, 56th Street - New York - U.S.A. [mapa]
Tel (212) 603-0400
Lun a Vie de 10 a 17 hs.

Franco Lippi y Cónsul de NY

Big Bang

Franco Lippi

Del 01 de Agosto al 30 de Septiembre de 2013 - Inaugura: 18hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

“Big-Bang”: la Exploración del Universo a través de la Línea y el Color  

 

James Gibbons Hunecker (1857-1921), el escritor y músico americano oriundo de Filadelfia, escribió que “el Gran Arte es un instante perpetuado en la eternidad”. La eternidad siempre es el objetivo último, el desafío que enfrenta el artista creando una obra que captura ese momento o esa imagen en su mente y transforma esa ilusión en una realidad usando su propio lenguaje. En esta nueva serie de sus trabajos Franco Lippi explora un nuevo tema que es tan subjetivo como intenso: el Big Bang. El titulo de la exhibición fue seleccionado para transmitir la idea de principio tanto como de infinito; el misterio del futuro y el pasado inmemorial.

 

Lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos acerca del Big Bang es que significa el origen del universo y a lo largo de toda esta serie de obras Lippi revela una exploración de la línea y el color tanto como de los misterios del cosmos. En arte, la realidad puede expresarse de diversas formas y no hay juicio de valor aplicable a esa idea cuando se forma en la mente del artista. No obstante, el observador descubrirá en esta exhibición el tratamiento enigmático de la línea y el espacio valiéndose, en ocasiones, solo de la infinita profundidad que provee la presencia de la tinta negra sobre el papel y en otras de la intrépida yuxtaposición de la línea y el color explosivo.

 

Cada uno de las obras de Lippi representa un segmento de aquel big bang primordial mientras que el conjunto aparece como una progresión de imágenes, poniendo de manifiesto  su  trayectoria  artística  a  través  del  tiempo.   Dentro de esta cronología, el mensaje de ¨Big Bang¨ se torna en el protagonista que transmuta la realidad llevándola mas allá de la superficie del papel y la tinta hacia un concepto que trasciende la mente humana.

 

La tinta es, de por sí, un medio impredecible. Durante la ejecución de una obra, cada momento representa un riesgo y, al mismo tiempo, un placer único y extraño para el artista. Dado que este material no perdona, el riesgo y la intensidad del momento del despliegue glorioso de la imagen desde esa fracción de segundo en que la tinta entra en contacto con el soporte, evocan una miríada de posibilidades, siendo cada una de ellas la posibilidad del nacimiento de un universo paralelo que difiere de otros solo en diminutas variantes de aquella chispa creativa inicial.   A través de su maestría creativa y su sensibilidad, Lippi logra su objetivo: imbuir sus trabajos con la manifestación de su vida interior, desde su comienzo hasta este momento.

 

En ocasiones este mensaje nos llega, pareciera, a la velocidad de la luz; en otras nos rodea y abraza como a quien estuviera parado inmóvil en medio de una profundidad inconmensurable. En cualquier caso, nos queda la sensación de que el viaje es interminable. El ¨Big Bang¨ de Franco Lippi declara la revelación de ese momento en el que todo paso a existir, en el que todo se hizo posible, cada uno suspendido en el tiempo para  que podamos explorar la inmensidad de su obra.

 

Alfredo Ratinoff

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus