buscar

Pedro Lagrave 725 - Pilar [mapa]
Tel 02322-669200 int. 9326
.

Belleza y fragilidad

Muestra colectiva

Del 11 de Octubre al 31 de Octubre de 2013 - Inaugura: 20hs  - Entrada: libre y gratuita

 
 

TEXTO CURATORIAL

 

Siete artistas nucleadas en torno a un proceso de exploración visual proponen un recorrido propio a partir de un elemento común: el papel. Así, se provocan, seducen y constelan distintos registros y sistemas de obra. Pero el material cobra una fuerza inédita y se transforma en corazón, deseo, nudo, capa, costura, pliegue, calado, palabra, fantasía, dando como resultado un mundo nuevo que invita al espectador a dejarse ir, a multiplicarse en ese espejo, como las muñequitas de las Almas en Papel. 

 

De allí que puedan surgir una serie de acciones que cada quien disfrutará a su modo, siempre desde el papel: explorar oquedades nuevas al asomarse a una ventana que abre nuevas ventanas que abren nuevas ventanas; pensarse en las infinitas historias que se tejen desde la mantelería de las madres y abuelas, hechas de fragmentos que alimentan el tejido de los vínculos; ensoñar amores con rosas al óleo y poemas de Shakespeare dentro de un marco donde siempre crecen las flores en la soledad del espacio; recordar un cuento clásico infantil y contextualizarlo con la mirada potenciadora del hoy, gracias a que la artista logra profundidad desde el gesto plástico; participar de una fiesta galante al abrírsenos un libro con dos enamorados que retacean sus dones y esperan el permiso de nuestra mirada; representar un tema actual en referencia a nuestro fetiche económico mayor, el dólar, en clave irónica y con excelente factura formalista; apropiarse de los datos de la  biografía como archivo para un decir común de las mujeres, desde la cotidianeidad de una galletita que se repite para atar la fragilidad del recuerdo…

 

Pero además, como son Almas, en plural, y quieren desplegarse como un papel plegado, es que la exposición se completa con el hacer del visitante al que se invita especialmente a colocar y compartir su propia muñeca, incorporando, justamente, un nuevo cuerpo a esta obra que las artistas proponen como un acción dinámica, desde un nosotras, y en constante relación con los otros.

 

Kekena Corvalán, curadora.

 

TEXTO DEL ARTISTA

 

Dicen las integrantes del grupo Almas en Papel:

 

“En el pasado, en cartas, libros y cuentos de hadas, en fotos de familia y diarios íntimos, en antiguos barriletes y muñecas para vestir, en billetes…estuvo el papel.
Gran parte de nuestros recuerdos y emociones viven en él.
Nosotras, 7 artistas, trabajamos con este versátil material de las más diversas maneras.
Lo plegamos, lo calamos, lo rasgamos, lo grabamos, lo transferimos.
En fin, todo lo que este noble material y nuestra imaginación nos permite jugar.
En nuestras obras, el papel, es el protagonista: se expresa de las maneras más diversas.
Sus texturas, colores, transparencias y gramajes nos inspiran para crear un mundo nuevo hecho de papel”
.
 

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Cecilia Solache

  

Adriana Mildenberger

  

Laura Dalton

  

Mónica Fierro

Beba Delelis
Viviana María Rodríguez
María Sauzet

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus