Chacabuco 357 - Tandil
[mapa]
Tel (0249) 4432067
Mar a Vie de 8.30 a 12.30 y Mar a Dom de 16 a 20hs
www.mumbat.com [email protected]
Muestra colectiva
Del 30 de Junio al 22 de Julio de 2012 - Inaugura: 20.30hs - Entrada: libre y gratuita
Comenta la Prof. Indiana Gnocchini, Coordinadora de Museos:…
“ Esta felíz iniciativa de mancomunar en un mismo proyecto a la figura emblemática del pentacampéon mundial de Formula 1 Don Juan Manuel Fangio a través de su Fundación y el Mumbat - Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil -, responde a dos objetivos. El primero, la cálida admiración y respeto que los tandilenses sentimos por uno de los pilotos más importantes en la historia y el desarrollo del automovilismo de competición en el mundo y la segunda, simbolizar en una muestra el experimento histórico único de la "Bauhaus", a través de su concepto innovador.
A casi 70 años de su clausura, la fama de esta escuela internacional de arte, arquitectura y diseño, que es signo de lo moderno, continúa siendo ininterrumpidamente actual.
La conexión interdisciplinaria utilizada y su proyección entre otros estilos nos invitaron a pensar nuevas estrategias para presentar esta unidad de intenciones en torno a partes de autos como el lateral de la trompa del Chevrolet 1940, la puerta del Chevrolet 1939/40, el capot del Ford Falcon 1974, el capot de un Chevrolet, vaina paragolpes, guardabarro trasero y delantero 1939, puertas de Fiat, intervenidos por un conjunto de trece artistas invitados.
La exposición se dividirá en dos partes: una completísima exposición sobre datos relevantes de la vida del eximio Fangio y la exhibición en sala del Simca Gordini 1430 - monoposto, como así también objetos-estructuras, con la experimentación de nuevas formas y materiales, la malla multidisciplinaria utilizada por los artistas y la búsqueda de una estética renovada en arte y diseño. Debido a que la exposición también pretende aclarar la influencia de la Bauhaus sobre el desarrollo e internacionalización del movimiento moderno, la misma nos permitirá comprender cómo esta escuela ha influenciado en otros estilos que se prolongaron por más tiempo en la historia, como el funcionalismo y el modernismo-clásico, entre otros.
Así este grupo heterogéneo de artistas nos conducirá a nuevos caminos del arte contemporáneo.
En la segunda etapa, en el exterior del Mumbat, jardines de la manzana 50, se podrán apreciar el Ford Cupe 1946 - “El Tractor” de Eduardo “Tuqui” Casá, la Chevrolet Coupé 1940, Turismo Carretera de Juan Manuel Fangio y el Chevrolet Super 250 “La Coloradita de Juan Manuel Bordeu”, que tan gentilmente han cedido los responsables del Museo y de la Fundación Fangio…”
Por otra parte, agradece al Intedente Municipal Doctor Miguel A. Lunghi, por el apoyo brindado para la concreción de éste innovador evento, a los integrantes de la Fundación y del Museo Fangio, así como a todos y cada uno de los artistas que hacen posible esta muestra y exhibición, una verdadera fiesta del arte, el diseño, el artesanado, la industria y el deporte en un único proyecto que podremos disfrutar en el Mumbat.
Marcelo Alzetta
Ricardo Argüelles
Enry Bonanna
Norberto Chutrau
Eduardo Rodríguez del Pino
Sandra Etchart
Silvio Fischbein
Juan Modaffari
Sergio Ricupero
Laura Sarmoría
Raúl Tolosa
Célica Véliz
Alberto Vincesnnau