buscar

Av. San Juan 350 [mapa]
Tel 011 4361-6919
Mar a Vie 11 a 19hs. Sáb, Dom y fer 11 a 20hs.

www.museomoderno.org [email protected]

Arte en dos ruedas

Muestra colectiva

Del 13 de Diciembre al 28 de Diciembre de 2016 - Inaugura: 18hs  - Entrada: libre y gratuita

 
 
 

Fundación Global en el marco de la Ley de Mecenazgo Cutural, la Sub Secretaría de Movilidad Sustentable de la Ciudad de Buenos Aires, junto con el Banco Ciudad de Buenos Aires presentan “Arte en dos ruedas” un proyecto que promueve, a través del arte,  el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano. La reconocida artista plástica Nora Iniesta estuvo a cargo de la selección en la convocatoria y la curaduría de las 12 bicicletas intervenidas. 
 
“El proyecto Arte en dos Ruedas nos pone en contacto con la creatividad y el imaginario de artistas de indiscutido talento. Entregar a cada uno la misma pieza para ser intervenida, fue un desafío. Muestra la diversidad y la pluralidad de esos mundos singulares; de ese lenguaje propio, de esa imagen reconocible que ya es marca del artista. Y gracias a ellos, la bicicleta como vehículo, se torna entonces en un hecho artístico.  El arte todo lo transforma y re-significa un objeto de uso.” afirma Nora Iniesta, curadora del proyecto Arte en dos Ruedas.
 
A partir de diversas políticas de concientización, las bicicletas ya son parte importante de la vida de los porteños, no solo como recreación, sino como medio de transporte urbano. Este proyecto tiene como misión profundizar ese cambio cultural de manera lúdica. “La ciudad se verá embellecida, sorprendida tal vez, por estas nuevas dos ruedas artísticas gracias al color, a la forma y al propósito de cada una de estas intervenciones.” sostiene la artista plástica. 
 
Acerca de Fundación Global
 
Fundación Global es una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que trabaja desde hace más de veinte años para lograr mejorar la calidad de vida de los argentinos, a través de la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y el fortalecimiento de los vínculos cooperativos y solidarios entre los diferentes actores sociales, públicos y privados.
 
Para ello, concentramos nuestros esfuerzos en articular, desarrollar y optimizar las capacidades y recursos de las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y el Estado, a fin de que puedan contribuir efectivamente al desarrollo humano, económico, social y político de nuestro país.
 
Desarrollamos nuestro trabajo a través de 4 líneas estratégicas:

• Liderazgo de la Mujer
• Responsabilidad Social Empresarial
• Cooperación para Municipios

Misión
 
Contribuir al desarrollo integral y transformación social de nuestro país ofreciendo un espacio de intercambio, diálogo, producción de contenidos y generación de acciones y actividades, que sea referencia de todos los actores y agentes vinculados con la igualdad de género, la cooperación y la responsabilidad social empresarial.


 
Visión



Vemos al mundo desde una perspectiva integral, pluralista, amplia y democrática. Con esta visión, promovemos la potenciación de las capacidades individuales y colectivas mediante la cooperación y la generación de redes solidarias, a fin de que puedan contribuir de una forma más efectiva al desarrollo y crecimiento sustentable de nuestra sociedad.
 
Objetivos
 
Crear ambitos de reflexion e intercambio que contribuyan al dialogo social e impulsen la participacion y el fortalecimiento de la republica, integrando las opticas academicas, politica social y empresaria.

Ayudar a desarrollar capacidades comunitarias que contribuyan al fortalecimiento de la sociedad civil y a la construccion de capital social promoviendo la responsabilidad social de todos los actores de la comunidad.
compartir esfuerzos y logros con la comunidad nacional e internacional, a fin de generar canales de accion que brinden soluciones practicas al desarrollo e integracion.
Abordar aspectos de la nueva agenda publica y social, incentivando politicas y buscando soluciones que conciban al ser humano como principio y fin.

Acompañar los esfuerzos de los gobiernos locales para construir sociedades y  modelos urbanos sustentables.
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

Dalila Puzzovio, Renata Schussheim, Karina El Azem, Lux Lindner, Benito Laren, Juan José Cambre, Marino Santa Maria, María Silvia Corcuera, Anna Lisa Marjak, Ricardo Blanco, y Milo Lockett.

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus